El presidente Luis Abinader creó la comisión presidencial para la coordinación del proceso de adhesión del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados, ​​ cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

Mediante el decreto 408-25, con fecha del pasado 25 de julio, se establece que la comisión, que dependerá funcionalmente del presidente de la República y estará adscrita administrativamente al Ministerio de la Presidencia, estará encargada de coordinar y supervisar las acciones y políticas necesarias para el proceso de adhesión de República Dominicana a la OCDE.

Dicha comisión estará integrada por los ministerios de Relaciones Exteriores (quien la presidirá y coordinará), de la Presidencia, Hacienda y Economía, Industria, Comercio y Mipymes y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.

Asimismo, el decreto establece que la comisión presidencial podrá conformar subcomisiones técnicas que resulten pertinentes para la consecución del objeto a su cargo,  y la participación en la comisión se ejercerá a título honorifico, no existiendo contraprestación alguna a sus miembros.

Los entes y órganos de la Administración pública prestarán la colaboración necesaria, dentro del marco de sus competencias y facultades, y de conformidad con la ley y la constitución, para la consecución del objetivo de adhesión de República Dominicana a la OCDE.

Además, la comisión presidencial podrá invitar a representantes de otros poderes del Estado, del sector privado, las academias, de la sociedad civil y a otros actores de la vida nacional, a participar en reuniones o iniciativas en temas específicos relacionados con sus áreas de competencia o interés, cuando así lo entienda.

La OCDE es un foro en el que los Estados trabajan conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a problemas comunes, con la misión de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas.

Dicho organismo, además produce indicadores sociales, económicos y ambientales que sirven como herramientas para la toma de decisiones e identifica las mejores prácticas gubernamentales en áreas como el crecimiento económico balanceado y sostenible, empleo y la educación, el comercio y la inversión, la innovación, la transparencia fiscal y la gobernanza pública y la lucha contra la corrupción.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más