El presidente Luis Abinader autorizó, a través del decreto 175-25, la importación temporal de municiones para empresas de seguridad y polígonos de tiro por un plazo de seis meses.
El decreto excluye a las armerías importadoras y comercializadoras de armas y municiones de uso civil.
Es la segunda vez que el gobierno de Abinader permite la importación de municiones para beneficiar a empresas de seguridad privada, tras hacerlo en febrero de 2023 con el Decreto 30-23, que estuvo vigente por seis meses.
El Ministerio de Interior y Policía determinará mediante resolución los tipos, cantidades y características de municiones autorizadas para importación.
En 2006, el presidente Leonel Fernández prohibió la importación de armas y municiones para uso comercial y particular mediante el Decreto 309-06. Desde entonces, la Asociación Dominicana de Importadores y Vendedores de Armas de Fuego (ADIVAF) y La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (ADESINC) han solicitado a las autoridades la reconsideración total o parcial de esta medida.
En esta ocasión, el Poder Ejecutivo levanta provisionalmente la medida atendiendo a solicitudes de estos sectores que dicen enfrentar problemas operativos por la escasez de municiones en el mercado nacional.
El decreto 175-25 establece que, seis meses después de su entrada en vigor, se restablecerá la prohibición de importar municiones para armas civiles, a menos que el Poder Ejecutivo decida lo contrario, conforme a la ley.
Desde la prohibición en 2006, las autoridades dominicanas han lidiado con el tráfico ilegal de armas y municiones desde Estados Unidos, lo que ha generado un lucrativo mercado negro para los que manejan ese negocio ilícito.
Compartir esta nota