Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia se reunieron el martes 18 de febrero en Riad (Arabia Saudita). Es la primera vez que se ven las caras desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. El Kremlin se dijo dispuesto a un ingreso de Ucrania en la Unión Europea, pero manifestó su rechazo a una entrada en la OTAN.

La reunión en Riad, que duró unas cuatro horas y media, fue el primer tête-à-tête entre rusos y estadounidenses a este nivel desde el inicio de la guerra. Alrededor de una gran mesa de caoba, a un lado, Sergei Lavrov, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, al otro, Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado estadounidense. Y al final de la mesa, funcionarios sauditas ataviados con el tradicional tocado árabe.

El ambiente al comienzo de la reunión era probablemente gélido. No hubo apretón de manos ni declaraciones esperadas. El objetivo es renovar los lazos económicos y preparar un encuentro histórico entre Vladimir Putin y Donald Trump, que sería el primer tête-à-tête entre el presidente ruso y un jefe de Estado estadounidense desde hace más de diez años.

Moscú acepta la adhesión de Ucrania a la UE, pero no a la OTAN

El Kremlin ya ha fijado nuevas líneas de negociación. Moscú dice “sí” a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, pero “no” a su integración en la OTAN, que es una línea roja absoluta para el Kremlin. Vladimir Putin dice incluso que hoy está dispuesto a negociar con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

El Kremlin añadió este martes que no puede haber paz en Ucrania sin un amplio debate sobre la seguridad en Europa. “Un acuerdo a largo plazo, un acuerdo viable, es imposible sin un examen exhaustivo de las cuestiones de seguridad en el continente”, ha declarado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Rusia lleva mucho tiempo pidiendo la retirada de las fuerzas de la OTAN de Europa del Este, porque considera que la Alianza es una amenaza existencial.. Utilizó este argumento para justificar su invasión de Ucrania en 2022.

“Formar equipo”

Por su parte, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró el martes en X que la UE quiere “hacer equipo” con Estados Unidos para lograr una paz “justa y duradera” en Ucrania, tras una reunión con el enviado especial del Presidente estadounidense, Keith Kellogg. Kellogg visitará Varsovia y Kiev esta semana. El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que se encuentra este martes en Turquía y a quien se espera el miércoles en Arabia Saudita, declaró que ni siquiera había sido informado de la reunión de Riad.

Washington indicó de su lado que las partes también acordaron "establecer un mecanismo de consulta" y "sentar las bases para una futura cooperación en asuntos geopolíticos de interés común y en las oportunidades económicas y de inversión que surgirán de una resolución del conflicto en Ucrania".

Rusia ofreció menos detalles sobre el resultado de las conversaciones. "Comentamos y expusimos nuestras posiciones de principio, y acordamos que equipos distintos de negociadores se pondrán en contacto sobre este asunto a su debido tiempo", declaró Yuri Ushakov, el consejero diplomático del Kremlin.

Trump ya declaró que quiere poner fin a la guerra en Ucrania, pero hasta ahora no presentó ningún plan concreto. Estados Unidos instó a ambas partes a hacer concesiones si se concretaban las conversaciones de paz.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más