El taller literario Virgilio Díaz Grullón, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago, conmemorará este viernes el trigésimo aniversario de su fundación, y el centenario del natalicio del escritor Virgilio Díaz Grullón, (Santiago de los Caballeros, 1 de mayo de 1924 – Santo Domingo, 18 de julio de 2001), con un acto de reconocimiento de la labor que realizan destacadas personalidades, instituciones y grupos literarios dedicados al quehacer cultural y a la creación literaria.

También, presentará la primera antología literaria de sus miembros, por el destacado poeta y gestor cultural Premio Nacional de Literatura, Mateo Morrison. La obra fue publicada por Tiempo de Nosotros Editores, Lusmiel Castor Paniagua y Alejandro Santana.

La actividad se realizará este viernes 28 de junio, a las 7:00 de la noche, en el salón de actos de Ciencias de la Salud, calle 16 de Agosto equina San Luis.

En el acto serán reconocidos: el escritor Manuel García Cartagena, con la Distinción al Mérito Virgilio Díaz Grullón;  el gestor cultural, Roldán Mármol, Reconocimiento Narciso González, (Narcisazo).  Centro Cultural Renovación, de Puerto Plata, Reconocimiento Institución Cultural; Gerson Adrián Cordero, Reconocimiento Joven Escritor. Periodista y escritor Gustavo Olivo Peña, Reconocimiento Menelio Almonte (Menny); el Grupo de Narradores de Santo Domingo, Reconocimiento Dionisio López Cabral y escritor Mateo Morrison, Reconocimiento Apoyo al Taller.

Historia

El Taller Literario Virgilio Díaz Grullón fue creado el 30 de junio de 1994, por el escritor, poeta y gestor cultural Enegildo Peña, con el respaldo del reconocido gerente cultural Matero Morrison.

El mismo fue acompañado por un grupo de jóvenes estudiantes del recinto universitario,  los cuales  se convirtieron en miembros del taller: Brunilda Polanco, Luisa Martínez, Manuel Ureña, Noris Pérez, Mary Pérez Alejandra Vásquez, Miguelina Parra, Rafael Oscar Taveras, Luz Mercedes Bregman, Antonio Álvarez, Carlos Manuel Santos, Arelis Albino, Carlos Arroyo, Julio César Martínez, Bernardo Araujo, Mónica Padilla, Juana González, Yolanda Cruz, José Luis Jorge, Domingo Burgos, Noel Rodríguez, Verónica Hilario, Cristina Céspedes, Alejando Ferreira, Manuel Santos, Zacarías Marmolejos,  Cristóbal Rodríguez, Luis Córdova, Faustino Medina, Arlyn Desire Abréu. En la actualidad forman parte del taller Cristal Pérez, Francisco Antonio Chevaler, Ryan Santos, entre otros.

El acto de inauguración del Taller Literario Virgilio Díaz Grullón, estuvo presidido por el destacado escritor y narrador santiaguero, quien es una de las figuras más importantes y trascendentales de la literatura dominicana. Respetado y admirado por  escritores, intelectuales, poetas, artistas y personalidades de la República Dominicana. De él Juan Bosh, dijo:"Tenía la madurez de un cuentista avezado en el tratamiento del género " y luego describió el cuento "La enemiga"  como el cuento perfecto, algo difícil de hallar en este exigente género, en el que, según Bosch, Díaz Grullón muestra la asombrosa facultad de describir complejidades sicológicas con una cantidad sorprendentemente escasa de palabras". El destacado crítico y humanista Bruno Rosario Candelier, también dijo palabras elogiosos sobre el autor, en dicho acto de apertura.

Desde su fundación, el taller se convirtió en una fuente permanente de la gestión literaria y cultural de la ciudad, llegando incluso hasta una proyección nacional, se ha sostenido a través de cuatro acciones que son fundamentales para la promoción cultural: su programa de estudios literarios de los martes, su revista Voz Literariasu reconocimiento anual y su accionar de actividades literarias y culturales.