Bulevar es la forma adaptada en español de la palabra francesa boulevard, adoptada por el inglés, que se refiere a una calle o avenida generalmente ancha y con árboles.

Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos persiste, por influencia del inglés, la grafía boulevard, como se nota en los siguientes ejemplos: “Lamentamos las pérdidas humanas causadas por el trágico accidente de un autobús esta mañana en el Boulevard Turístico del Este”, “Inician trabajos del malecón y el boulevard en Caleta, La Romana” o “Alcaldía de Nagua trabaja en segunda etapa del boulevard Tatico Henríquez”.

Como registra el “Diccionario de la lengua española”, “bulevar” es la forma correcta de escritura en español de la voz francesa “boulevard”; su plural es “bulevares”.

Además, el “Diccionario panhispánico de dudas” censura la grafía “bulevard”, forma híbrida que no es ni francesa ni española.

En vista de que esta palabra se usa con el mismo sentido de avenida, paseo, vía, calle, etc., debe escribirse en minúscula según las normas ortográficas (bulevar de la 27 de Febrero, bulevar de la Churchill, bulevar de los Artistas…), salvo que forme parte de una denominación oficial como Bulevar Turístico del Este.

Por lo tanto, en los ejemplos citados lo más apropiado habría sido escribir “Lamentamos las pérdidas humanas causadas por el trágico accidente de un autobús esta mañana en el Bulevar Turístico del Este”, “Inician trabajos del malecón y un bulevar en Caleta, La Romana” y “La Alcaldía de Nagua trabaja en la segunda etapa del bulevar Tatico Henríquez”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la FundéuRAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.