Se recomienda escribir la expresión “a rajatabla” en dos palabras, y no “a raja tabla”, indica Fundéu Guzmán Ariza.

En los medios de comunicación se encuentra la variante “a raja tabla” en frases como “Lo que necesitamos es que se cumplan estas reglas a raja tabla”, “Lo más importante es que se cumplan los protocolos a raja tabla” o “Algunos, en nombre de la patria, la defienden a raja tabla”.

El “Diccionario de la lengua española” registra “a rajatabla” como locución adverbial que significa ‘de manera estricta, precisa o rigurosa’; de su lado, el “Diccionario panhispánico de dudas” aconseja preferir la forma de uso mayoritario “a rajatabla” en lugar de la grafía en tres palabras “a raja tabla”.

En vista de lo anterior, en los ejemplos citados lo mejor habría sido escribir “Lo que necesitamos es que se cumplan estas reglas a rajatabla”, “Lo más importante es que se cumplan los protocolos a rajatabla” y “Algunos, en nombre de la patria, la defienden a rajatabla”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundéu RAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.