En otras partes del mundo y en República Dominicana sectores conservadores han querido legitimar la corrupción atacando a líderes sociales, comunicadores, con trayectoria de cuestionar la corrupción por la decisión de la actual administración de USA de congelar fondos y programas de la USAID contra la corrupción, seguridad, derechos de la mujer, derechos sexuales y reproductivos, investigaciones sociales.

Suelo tener claro que Estados Unidos es una sociedad dividida en dos mitades: una progresista, respetuosa del libre albedrío, de los derechos humanos, de la institucionalidad, y otra conservadora, a la que le falta comprensión del sentido de equipo en las empresas en el desarrollo.

La parte progresista se siente orgullosa de su multiculturalismo y del aporte de los inmigrantes en el desarrollo del país.

Las mujeres han ido logrando conquistas en áreas difíciles de los derechos, como la educación sexual integral y el aborto; también el reconocimiento del matrimonio entre homosexuales.

Las sociedades pierden libertades cuando grupos poderosos económicante se siente amenazados y, entonces, los inmigrantes, los servicios sociales, sufren persecuciones, recortes en derechos y presupuestos.

El equipo actual en USA ha estado tomando medidas de manera administrativas al margen de la institucionalidad; como el no reconocer la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados. Hecho que ha sido rechazado por las cortes correspondientes.

También no puede un gobernante atribuirse un mando absolutista pues los Estados tienen autonomía en muchas áreas. Esto se puso en evidencia el 16 de febrero: la fiscal general de New York, Letitia James, obtuvo una victoria histórica en el caso contra Donald Trump por abultar cobro de recursos. Donald Trump, hijos adultos y exejecutivos fueron condenados a pagar más de 450 millones de dólares que obtuvieron de manera fraudulenta e ilegal; la decisión es del juez Arthur F. Engoron de la Corte Suprema del Estado de Nueva York.

A Donald Trump se le prohibió servir como funcionario o director de cualquier empresa de Nueva York durante tres años”. https://es.ag.ny.gov/press-release/2024/attorney-general-james-wins-landmark-victory-case-against-donald-trump

En lo relativo a la política internacional se ha generado revuelo por decisiones en torno a Gaza y Rusia.

En definitiva, esa visión de absolutismo que se quiere transmitir en estos 25 días que lleva el gobierno de USA dependerá de la fortaleza de los sectores que tienen poder y autonomía para defender la institucionalidad democrática.

En otras partes del mundo y en República Dominicana sectores conservadores han querido legitimar la corrupción atacando a líderes sociales, comunicadores, con trayectoria de cuestionar la corrupción por la decisión de la actual administración de USA de congelar fondos y programas de la USAID contra la corrupción, seguridad, derechos de la mujer, derechos sexuales y reproductivos, investigaciones sociales. https://acento.com.do/actualidad/como-surge-la-informacion-del-uso-de-fondos-de-usaid-para-pagar-a-periodistas-en-rd-9453499.html

Alguien cercano me preguntó ante el posible retiro económico de la USAID a programas sobre las mujeres, ¿qué pasaría con estos programas? Pienso en la creatividad, buscar otros tipos de apoyos.