El papa Francisco, de 88 años, mostró este martes 18 de febrero el inicio de una neumonía en los dos pulmones, complicando aún más su complejo pronóstico. El pontífice deberá recibir un tratamiento adicional al que se le suministra por la infección polimicrobiana que obligó a hospitalizarlo.

El papa Francisco "sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó este martes el Vaticano.

"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", se indica en la nota.

Además, "la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico".

El papa Francisco, de 88 años, fue diagnosticado el lunes con "un cuadro clínico complejo" y no podrá asistir a la audiencia jubilar programada para el sábado. Asimismo, el domingo, durante la misa del Jubileo de los Diáconos, será sustituido por Rino Fisichella, presidente del dicasterio para la Evangelización, según informó el Vaticano este martes.

Los partes médicos difundidos el lunes, 17 de febrero, explicaron que dada su condición de salud se alargó su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, donde fue ingresado el pasado viernes, 14 de febrero, a causa de una bronquitis.

Leer tambiénEl papa Francisco es hospitalizado por bronquitis

Por todo ello, la Santa Sede destaca que "los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo" para Francisco, que deberá mantener el "reposo absoluto" que ya le prescribieron los médicos hace dos días.

A pesar de la hospitalización, Francisco volvió a hablar el lunes con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

Previamente, el Vaticano había explicado que las últimas pruebas realizadas mostraban "una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia" de Francisco, cuyo tratamiento ya había sido modificado el sábado, después de los primeros exámenes.

El Vaticano añadió que el "cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada", lo que permite prever que el papa permanecerá varios días en el hospital y que probablemente se pierda alguno de los múltiples actos del Año Santo, como ya ha sucedido con el de este lunes por el Jubileo de los artistas en los estudios de Cinecittà o el Jubileo de los diáconos de este fin de semana.

Leer tambiénTratamiento del papa Francisco ha cambiado para encarar una situación clínica "compleja": Vaticano

Con EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más