La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) informó que, al cierre de 2024, las recaudaciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) habrán registrado un crecimiento del 11.2 % respecto a 2023, alcanzando un monto superior a RD$ 210 mil millones.
Estas recaudaciones se distribuyen entre 120,000 empleadores registrados, quienes financian los beneficios del Seguro Familiar de Salud (SFS), el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (pensiones) y el Seguro de Riesgos Laborales, pilares fundamentales del SDSS.
Desde la creación del Sistema Dominicano de Seguridad Social a la fecha, la Tesorería de la Seguridad Social ha recaudado más de RD$ 1.75 billones, un logro que refleja el compromiso con la seguridad y bienestar de la población afiliada.
Al 30 de noviembre de 2024, el sistema cuenta con 10 millones 517 mil 174 afiliados al seguro de salud, divididos entre los regímenes Contributivo y Subsidiado.
El Régimen Contributivo, que agrupa a los trabajadores asalariados y sus dependientes, suma 4 millones 765 mil 726 ciudadanos afiliados; y el Régimen Subsidiado, destinado a ciudadanos de menores ingresos financiados por el Estado, beneficia a 5 millones 751 mil 448 afiliados.
Además, la institución destaca la inclusión de 265,608 dependientes adicionales, entre los que se encuentran padres, suegros e hijos mayores de 21 años sin discapacidad. Este grupo, cuyos seguros son financiados por sus familiares, recibe acceso a cobertura médica en las etapas de su vida donde más lo necesitan.
Regularización de deudas y beneficios para los trabajadores
En 2024, la TSS suscribió más de 700 acuerdos de pago con empleadores en mora, generando ingresos adicionales de RD$ 230 millones.
En cumplimiento de la Ley 13-20, que faculta a la TSS para denunciar ante la justicia a los infractores del sistema, en 2024 se presentaron 103 denuncias ante la Procuraduría General de la República, por presuntos fraudes cometidos por empleadores en perjuicio de los afiliados al Seguro Familiar de Salud del régimen contributivo.
Desde la promulgación de esta ley, se han depositado 333 querellas ante el Ministerio Público, en las que se detectó el registro de 168,982 personas como supuestos trabajadores, lo cual ha significado un perjuicio económico de RD$ 560 millones.