La expresión “llamar la atención”, cuando se usa con el sentido de ‘hacer que alguien concentre su atención en algo’, se construye seguida de la preposición “sobre”, no de la preposición “a”, explica Fundéu Guzmán Ariza.
Sin embargo, es frecuente encontrar frases en los medios de comunicación que no siguen esta pauta: “Participaron en la limpieza de playas con el objetivo de llamar la atención a su cuidado”, “La actriz Angelina Jolie usó su estatus de celebridad para llamar la atención a una nueva ley que ayuda a los huérfanos del mundo” o “Con el propósito de llamar la atención a la necesidad de aunar esfuerzos para disminuir la incidencia de la violencia intrafamiliar, dictó la conferencia ‘Violencia intrafamiliar y manejo de conflictos’”.
Como registra el “Diccionario de la lengua española”, la locución verbal llamar la atención, cuando se refiere a ‘hacer que alguien concentre su atención en algo’, va seguida de un complemento, introducido por la preposición “sobre”, que expresa aquello acerca de lo que se quiere llamar la atención. No resulta apropiado sustituir la preposición “sobre” por la preposición “a”.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir “Participaron en la limpieza de playas con el objetivo de llamar la atención sobre su cuidado”, “La actriz Angelina Jolie usó su estatus de celebridad para llamar la atención sobre una nueva ley que ayuda a los huérfanos del mundo” o “Con el propósito de llamar la atención sobre la necesidad de aunar esfuerzos para disminuir la incidencia de la violencia intrafamiliar, dictó la conferencia ‘Violencia intrafamiliar y manejo de conflictos’”.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la FundéuRAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.