El sustantivo “espiral” es de género femenino, por lo que no es apropiado hacerlo concordar con artículos o adjetivos en masculino, apunta Fundéu Guzmán Ariza.

No obstante, en los medios de comunicación dominicanos es frecuente encontrar frases en las que no se sigue esta pauta, como se muestra en estos ejemplos: “Víctimas y adversarios quedan entrelazados en un espiral enmascarado de verdades y falsedades”, “Se generaría un espiral de desempleo, despoblación, migración, pobreza, marginalidad” o “Abogó por que República Dominicana y Haití eviten que las acciones sangrientas degeneren en un espiral de violencia”.

“Espiral”, que significa ‘curva plana que da indefinidamente vueltas alrededor de un punto, alejándose de él progresivamente’ y, figuradamente, ‘sucesión creciente de acontecimientos’, es voz femenina, como registra el “Diccionario de la lengua española”.

Como sustantivo femenino concuerda en este género con artículos y adjetivos.

Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir “Víctimas y adversarios quedan entrelazados en una espiral enmascarada de verdades y falsedades”, “Se generaría una espiral de desempleo, despoblación, migración, pobreza, marginalidad” y “Abogó por que la República Dominicana y Haití eviten que las acciones sangrientas degeneren en una espiral de violencia”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la FundéuRAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.