El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero aseguró este lunes que más del 95 % de los médicos cobró el aumento salarial, establecido mediante un acuerdo con el Gobierno.
“Quizás algunos solo le pusieron una parte, pero los que faltan por cobrar son una minoría poco significativa. Un 95 % ya cobró”, manifestó.
Suero indicó que, pese a este avance, aún quedan puntos pendientes con el Gobierno, sin especificar cuáles son estos.
“Hemos avanzado en algunos puntos comunes, quedan otros puntos, pero no vamos a entrar en detalles porque nos vamos a sumar a la posición de que esto es un encuentro social amistoso. Han resuelto algunos puntos y quedan algunos pendientes”, expresó.
De su lado, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah manifestó que aquellos galenos que aún no han recibido el aumento podrán cobrarlos antes de finalizar el mes de febrero. Mientras que, en lo concerniente al aumento a los pensionados y el personal administrativo, indicó que está planteado en otra propuesta.
En ese mismo orden, manifestó que desde la institución tienen la intención de aumentar la inversión en salud en diversos aspectos, especialmente en salud mental, atención primaria y toxicología.
Atallah subrayó que mediante a través del Plan Operativo Anual (POA) se encuentran en consenso para estimar la cantidad de presupuesto que será destinada a las diferentes áreas.
“Estos serán establecidos y anunciados en una semana o dos”, precisó.
El incremento salarial de un 25 % para médicos de la red pública, está dividido en tres partidas: 10 % en enero, 10 % en junio y 5 % en enero de 2026.
Con el referido aumento fueron beneficiados médicos generales, especialistas, odontólogos, bioanalistas, psicólogos, farmacéuticos, ayudantes de farmacia, técnicos en rayos X y electrocardiografía, terapeutas, enfermeras licenciadas y auxiliares.