El Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) conmemoró su segundo aniversario, destacándose como un programa clave para garantizar la movilidad segura y gratuita de estudiantes en las escuelas públicas de República Dominicana.
Desde su creación, TRAE ha transportado a más de 1.8 millones de estudiantes en 29 provincias y el Distrito Nacional, alcanzando un 97 % de cobertura en la población estudiantil proyectada, informó su director, el ingeniero Onéximo González.
Con 1,256 autobuses modernos equipados con aire acondicionado, cámaras de seguridad y GPS, el sistema no solo asegura la comodidad de los usuarios, sino que también representa un ahorro estimado de RD$ 6,000 millones en costos de transporte para las familias dominicanas.
El impacto económico y social del programa incluye la creación de 3,135 empleos directos, con la contratación de choferes, auxiliares y supervisores capacitados en manejo defensivo, primeros auxilios y leyes de tránsito.
Según González, el Ministerio de Educación ya trabaja en la expansión total del servicio, activando nuevas rutas en las provincias pendientes.
En marzo de 2025, se integrarán 500 autobuses adicionales para completar la cobertura en las 31 provincias del país.
Actualmente, el sistema opera con mayor capacidad en el Gran Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, mientras que avanza en localidades como Monte Plata, San Juan y Barahona.
El programa ha recibido reconocimiento internacional, incluido un aporte de US$ 10 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para señalización de entornos escolares seguros.
"En dos años, TRAE ha mejorado significativamente la calidad de vida de las familias dominicanas. Nuestro compromiso es continuar expandiendo y perfeccionando el servicio", afirmó González durante una rueda de prensa en el Ministerio de Educación.