El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) alcanzaron este miércoles un acuerdo de varios puntos, entre los que se incluye un aumento salarial para los docentes en un porcentaje no revelado.

Así lo informó Enrique de León, quien formó parte de una comisión de expresidentes del gremio de maestros que se reunió con el ministro de Educación, Ángel Hernández, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.

"El aumento de salarios no se puede anunciar porque en este momento el ministro tiene que consultar a sus superiores, y la ADP tiene que consultar a su comité ejecutivo, porque aquí solamente estaba presente una comisión, dijo De León a los medios.

Otros puntos adicionales al salarial

Dentro de los puntos acordados figuran la mejora de los aprendizajes con los diferentes programas que tiene el Ministerio.

También se llegó a acuerdos en temas como los pensionados de la ADP, hospitales para el sindicato, infraestructura de las escuelas y la evaluación docente.

Sobre los paros de docencia, Ulloa dijo que Hidalgo consultará con su comité ejecutivo para determinar qué se hará.

"Mañana, posiblemente, se realice otra reunión de la comisión a los fines de ver la consulta del ministro y la consulta del presidente de la ADP", explicó el Defensor del Pueblo.

Luego de las elecciones más reuniones

Añadió que luego de celebradas las elecciones del 19 de mayo los encuentros entre ambas instituciones se realizarán con más frecuencia.

"Tenemos un cronograma con todos los puntos que estamos hablando y no solo va abarcar este espacio sino las vacaciones entre otras cosas", precisó el funcionario.

La ADP ha estado realizando paros escalonados en varios puntos del país, en rechazo al aumento de un 8 % a los salarios de los maestros dispuesto por del Ministerio de Educación. Los docentes reclaman un incremento de un 20 %.

El presidente Luis Abinader se preguntó, recientemente, porqué los maestros realizaban sus reclamos a pocos días de las elecciones.