El abogado Waldo Paulino, defensor del segundo teniente Germán García de la Cruz y del cabo Alfonso Decena Hernández, acusados de participar en la muerte de David de los Santos Correa, afirmó que con el inicio del nuevo proceso judicial, los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional tendrán la oportunidad de valorar de manera objetiva las pruebas de cargo y descargo presentadas en el caso.

Paulino explicó que esta valoración permitirá a los magistrados establecer que sus defendidos no tuvieron responsabilidad en los golpes que causaron la muerte del joven, ocurrida en el destacamento de Naco,  a donde fue llevado David de los Santos luego de ser apresado en una plaza comercial por supuesto comportamiento agresivo.

Según el abogado, los verdaderos responsables de la agresión fueron otros detenidos que se encontraban en el destacamento en el momento del hecho.

El caso ha generado gran atención pública desde que, el 20 de junio de 2023, el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional emitiera un fallo condenatorio contra los implicados.

En esa ocasión, Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña fueron condenados a 30 años de prisión tras ser encontrados culpables de actos de barbarie agravados, así como de golpes y heridas que provocaron la muerte de De los Santos. Además, se les ordenó pagar de manera conjunta una compensación de diez millones de pesos.

En ese mismo juicio, el segundo teniente Germán García de la Cruz y el cabo Alfonso Decena Hernández fueron condenados a 15 años de prisión, pese a que la defensa sostiene que no participaron en los hechos violentos.

Sin embargo, el 13 de octubre de 2024, la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional identificó vicios en la sentencia, lo que llevó a la apertura del nuevo proceso. Este recurso busca esclarecer las responsabilidades y revisar las condenas impuestas, tanto a los dos agentes policiales como a los tres civiles sentenciados a 30 años de prisión.

El abogado Paulino concluyó que confía en que el tribunal actuará con imparcialidad y que la revisión de las pruebas permitirá demostrar la inocencia de sus defendidos.