Este viernes se conmemora el 65 aniversario de la expedición del 14 de junio, en la cual un grupo de más de cien hombres, en su gran mayoría dominicanos exiliados, llegaron al país en 1959 con el objetivo de derrocar el régimen del tirano Rafael Leónidas Trujillo.

Enrique Jiménez Moya, comandante del grupo que aterrizó en Constanza, lideró esta revolución fallida que resultó en la persecución, tortura y muerte de muchos de sus participantes.

De los 196 expedicionarios, solo seis lograron sobrevivir: Poncio Pou Saleta, Pablito Mirabal, Gonzalo Almonte Pacheco, Delio Gómez Ochoa, Mayobanex Vargas y Francisco Medardo Germán.

La expedición estaba planeada para llegar por Constanza, Maimón y Estero Hondo el 14 de junio.

Sin embargo, solo 54 expedicionarios lograron aterrizar en Constanza bajo la comandancia de Jiménez Moya, donde fueron derrotados por las fuerzas de Trujillo.

La otra parte del equipo que debía desembarcar por Maimón y Estero Hondo tuvo un retraso y llegó el 20 de junio, seis días después.

Según los informes, la dictadura había logrado infiltrar un espía dentro del grupo, razón por la cual fueron perseguidos y bombardeados.

Este momento histórico es recordado por la valentía y el sacrificio de aquellos que intentaron liberar a República Dominicana del yugo de Trujillo.