El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) prevé para este miércoles la incidencia de una vaguada con un 200 milímetros de agua asociados a este fenómeno.

El pronóstico de la milimétrica para esta vaguada es inferior a la del pasado 18 de noviembre 2023, cuando la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), pronosticó acumulados de agua entre 120 y 170 milímetros. No obstante, durante ese fenómeno natural se registraron 431 milímetros de agua.

El pronostico de la Onamet en ese momento fue significativamente inferior al suceso, ya que en zonas aisladas, la entidad informó que los niveles de lluvia podían llegar hasta 300 milímetros. Estas incluso superaron las ocurridas el 4 de noviembre de 2022, donde las acumulaciones de agua llegaron a los 267 milímetros.

Alertas y advertencias

En ese sentido, el COE colocó 3 provincias en alerta amarilla y mantiene 9 y al Distrito Nacional en verde, debido a la inestabilidad de una vaguada y los efectos de humedad de una baja presión localizada al suroeste del país.

Estas precipitaciones podrían ser de acumulados importantes para provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, desprendimientos de tierras.

Según la Onamet, este jueves y viernes las lluvias continuarán con intensidad variable, entre normales, moderadas a fuertes o inclusive torrenciales localmente, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.