Los consulados de República Dominicana, México y Colombia en Orlando celebraron el Latam Trade Show 2025, con la finalidad de reafirmar su papel como una plataforma clave para la promoción y distribución de productos dominicanos en el exterior.

Los cónsules generales Juan Sabines Guerrero (México), Francisco Holi Matos (República Dominicana) y César F. González (Colombia) destacaron que el evento reunió a más de 180 empresarios de diversos sectores productivos, tales como agroindustria, tecnología, salud, alimentos, tabaco, y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre otros.

“Más de 600 empresarios se reunieron en la Terminal 6 del puerto de Tampa Bay, donde productores e importadores establecieron conexiones clave para fortalecer el comercio internacional”, resaltaron los representantes diplomáticos de los países organizadores.

El cónsul dominicano en Orlando, Francisco Holi Matos manifestó que el Latam Trade Show Orlando es una oportunidad para hacer negocios, generar riqueza para el sector productivo y contribuir al desarrollo de esos países.

Durante la feria, se realizaron más de 140 reuniones de negocios con la participación de más de 180 empresas invitadas, pertenecientes a grandes y medianas cadenas del sector alimentario y de bebidas.

En ese contexto, el cónsul dominicano en Orlando y la ejecutiva de negocios internacionales de ProDominicana para el mercado de EE.UU., Raiza Rodríguez, destacaron la importancia del seguimiento estratégico posterior al evento comercial.

Rodríguez enfatizó en que, tras el cierre de esta jornada de negocios comienza una fase clave en la que empresarios y productores con el respaldo de las autoridades gubernamentales, trabajarán en la materialización de los acuerdos y oportunidades discutidos durante las reuniones de negociación.

Durante la segunda edición del Latam Trade Show Orlando, los empresarios y productores de los países participaron de talleres de capacitación en temas como “Hacer negocios con la Florida” y “El proceso regulatorio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)”.

Además, realizaron reuniones de negocios con representantes de distribuidores de cadenas como: Importmex, Latinos Products, Key Food, MEXCORT, Kesssemee Productos, Bravo Super Market, Distribuidores de Sedanos, Walmart y distribuidores de restaurantes como Festival Latin Food, entre otros.

Participación empresarial 

Uno de los sectores productivos dominicanos con mayor presencia en la segunda edición del Latam Trade Show Orlando 2025 fue el tabacalero.

Este año participaron las empresas Black Bird Cigar, Américo Cigars, Tabacalera Estrella, Premium Tabaco, Cigarros Imperiales Sol y Luna, Don Bartolomé Cigars, Artista Cigars y Báez y Rosario.

Otras empresas participantes fueron Abadom, Cervecería Estrella, Mather Agroindustrial, AK Agroindustrial, Camilo Labs, Coco Bahía, Murciagrícola, Apisoul, Diesco, Claribel Sazón, Grupo Neithan, COOPMATERA, Grupo MACAPI, Terra Essence, Tierra Tropical, ASAGEN, Larimar by Fensi, Anbel, Diversas Armidis, 7 Palms, SAET Export, Red Creek, Ramírez Products, It Group Technology, Instituto Agrario Dominicano y EuroPromo.