En un plazo de 60 días, República Dominicana presentará una serie de medidas para que el turismo dominicano sea más amigable y sostenible.

La información la ofreció este martes el ministro de Turismo, David Collado, quien firmó una declaración de compromiso de sostenibilidad turística con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.

“Debemos promover un turismo sostenible en la República Dominicana y estamos convencidos en el Ministerio de Turismo que debemos ir ganando en el presente quitándole al futuro”, expresó.

Es por eso, dijo Collado que decidieron firmar el acuerdo con la OMT y con el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), David LIibre; el gerente general del Grupo Melia, Gabriel Escarrer; la representante del Tercer Sector del Turismo, Elizabeth Tovar y el representante del Turismo Comunitario, Jaime Morillo.

“En 60 días vamos a publicar una serie de medidas, donde República Dominicana se va a comprometer con el turismo sostenible y también gradualmente ir eliminando el uso de plásticos en nuestros hoteles. Esa es nuestra idea. Por eso, estamos aquí en el día de hoy. Nos sentimos emocionados de que la Organización Mundial del Turismo escogiera y votara a unanimidad que República Dominicana fuera la sede y que mejor manera de iniciar que con un seminario de sostenibilidad”, sostuvo.

El ministro explicó que la sostenibilidad no puede ser solo un discurso, tiene que ir a la practica “y por eso estamos aquí en el día de hoy”.

Collado, aclaró que no buscan competir con la industria del plástico, sino que deben iniciar desde ya, porque aunque no se eliminará en lo inmediato, hay que tomar las medidas de lugar.

“Dentro del legado que desea dejar esta administración es dejar a la República Dominicana posicionada como un destino que práctica el turismo sostenible y amigable al medioambiente”, dijo.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó la importancia del acuerdo, por ser un "gran paso" para fortalecer el turismo sostenible.

El acuerdo fue firmado en la apertura del Foro Internacional de Turismo Sostenible que se realiza en la víspera de la décimo octava Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, que por primera vez se reúne en país.