La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Humanidades (FH), rindió homenaje a los maestros Emilio Cordero Michel y la meritísima, Carmen Durán Jourdain, por sus aportes significativos en sus respectivas áreas del conocimiento.
Dos tarjas fueron colocadas en honor a los dos educadores en las aulas 120 y 20.
El Consejo Directivo de la FH aprobó la designación de las aulas 120 y 20, respectivamente, con los nombres de Cordero Michel, y Durán Jourdain, mediante las resoluciones 141 y 143 de fecha 14 de marzo de 2023.
La actividad fue encabezada por la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa, el vicerrector Administrativo, Ramón Desangles, y por el decano de la citada facultad, doctor Gerardo Roa Ogando.
El doctor Roa Ogando, durante las palabras bienvenida de la actividad, resaltó la importancia de las tarjas dedicadas a los maestros meritísimos, como una muestra de que la universidad valora a “los hombres y mujeres que han hecho sus aportes a través de sus ideales para formar a las generaciones con criterio democrático”.
Destacó que dichas aulas han sido remozadas y acondicionadas, al tiempo que exhortó a los familiares de los recipiendarios gestionar donaciones para continuar acondicionándolas.
El decano anunció que la Facultad de Humanidades celebrará “un gran Congreso Nacional de las Humanidades, dedicado al 60 aniversario de la Revolución de Abril del 65”.
En ese escenario, la directora del Instituto de Historia, maestra Natalia Jiménez destacó la importancia del conocimiento transmitido por los homenajeados a sus alumnos, a través de sus cátedras, para influir a ser en que sean buenos investigadores y ciudadanos.
Consideró como un deber honrar a los profesores y profesoras de la Escuela de Historia y Antropología de la academia estatal.
De su lado, Carmen Durán agradeció la distinción y expresó que la misma es extensiva a todas las maestras que se dedican al noble oficio de la docencia.
En nombre del doctor Emilio Cordero Michel, dió las gracias su hijo Jorge Cordero Espaillat.
Estuvieron presentes en la ceremonia, además de los mencionados, el licenciado Juan Daniel Balcácer, el sociólogo y pasado embajador Rubén Silié Valdez, el doctor Francisco Acosta, el maestro Teodoro Viola, director de la Escuela de Historia y Antropología, la maestra Sonia Vargas y Roció Billini, encargada de la División de Intercambios Académicos, docentes, estudiantes, servidores administrativos, entre otras personalidades.