La Sociedad Dominicana de Patología (Sodopa), pidió al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) que en lo inmediato aplique los correctivos necesarios para poder recibir el incremento de un 20% como manda la resolución 563-01.
El presidente de Sodopa, doctor José Miguel Cruz Arias, explicó que dicha resolución del 26 de enero del 2023 manda un incremento de un 15% a los centros médicos privados, un 7% a los centros diagnóstico (laboratorio clínico) e imágenes, y un 20% a los procedimientos médicos, siendo esta categoría la que les corresponde a los patólogos.
Cruz explicó que el patólogo es un médico especialista que nada tiene que ver con los exámenes de laboratorio (clínico o de imágenes), “no entendemos en qué momento Sodopa estuvo representada ante el CNSS por la Asociación Nacional de Laboratorios Privados (Andelap) o por la Asociación Nacional de Centros Diagnósticos (Anacedi), para que en una franca violación se nos asigne un incremento dentro de una categoría a la cual no pertenecemos”.
Cruz dijo no entender bajo que criterio, las ARS, asumen que el servicio de patología entra en la categoría de los exámenes diagnósticos, y de manera aviesa la mayoría de las ARS aplicaron el incremento de un 7% a los patólogos, y solamente Humano aplicó el 20% que es el aumento que le corresponde.
“Hacemos un emplazamiento público al Consejo Nacional de la Seguridad Social y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales a que en lo inmediato aplique los correctivos necesarios para subsanar la situación que afecta a todos los especialistas de patología actuantes bajo el Sistema Nacional de la Seguridad Social (SDSS), no vamos a permitir que bajo ninguna razón además de los abusos cometidos en contra de la práctica de la medicina por parte de los intermediarios ahora también se nos quiera tomar el pelo como niños”, dijo Cruz.
El doctor explicó que Sodopa es una entidad que agrupa a los profesionales de la patología en República Dominicana, son miembros del Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (CNSME) y actualmente comisionados ante el CNSS, junto a la Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano en las negociaciones ante este organismo.
“No entendemos que mecanismos de control tiene el CNSS y la Sisalril ante las ARS que intermedian en el SDSS”, dijo el galeno.
Asimismo, Cruz manifestó que en reiteradas ocasiones “señalamos la violación al incremento pautado en la resolución No. 533, de fecha 08 de octubre del 2021, en donde en la página no. 5 dispone un aumento a la Cápita de los afiliados al sistema de un monto de RD$ 52.45 para el concepto del aumento CMD de 20% procedimientos, donde a los especialistas de la patología solo se incrementó en algunos ARS y algunos procedimientos, siendo las demás ARS indiferentes a dicha resolución”.
Sodopa reitera su apoyo a las medidas tomadas por el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas en procura de ampliación del catálogo de procedimientos, la igualación de los Tarifarios a la ARS de mayor pago, otorgamiento de códigos para prestadores, así como las demás demandas que enarbola el CMD, “nos unimos al llamado a construir canales de negociación para llegar a un término definitivo al emplazamiento que llevamos en alto durante ya casi cinco meses”.