Nicolás Zepeda tiene tres semanas para convencer Nicolás Zepeda tiene tres semanas para convencer al jurado en este nuevo juicio en apelación que se celebra en Vesoul, en el este de Francia. El chileno clama su inocencia. "Rebato con todas mis fuerzas los hechos de los que se me acusa (…) Yo no maté a Narumi", aseguró el acusado, después que el presidente del tribunal leyera el acta de acusación. Este lunes se cumplen siete años de la desaparición de la japonesa.
Nicolás Zepeda, de 32 años, fue condenado a 28 años de prisión en abril de 2022 por el asesinato con premeditación de Narumi Kurosaki, perpetrado en en 2016, pero recurrió esta sentencia de primera instancia. Ahora se expone de nuevo a cadena perpetua.
El nuevo proceso, que se prolongará hasta el 22 de diciembre, coincide con el séptimo aniversario de la desaparición de la joven japonesa de 21 años en Besanzón (este), donde estudiaba francés.
La fiscalía sostiene que Zepeda viajó por sorpresa a esta ciudad francesa, pasó la noche del 4 al 5 de diciembre con Kurosaki, la asfixió y al estranguló antes de tirar su cuerpo al río Doubs. Zepeda y Kurosaki habían roto la relación unos meses antes. Para la fiscalía, el chileno la mató porque nunca superó la ruptura amorosa. Los dos se habían conocido en Japón en 2014.
Se escucharon "gritos de terror" en la habitación 106, la que ocupaba Narumi Kurosaki, según el testimonio de otros estudiantes. "Parece que estén asesinando a alguien. Tengo miedo", escribió una estudiante a una amiga en un mensaje a las 03H21 de la madrugada.
Sin cadáver ni confesiones
La justicia le acusa de haber desaparecido el cuerpo y luego de haber suplantado su identidad en las redes sociales, pirateando sus cuentas, para simular que Kurosaki continuaba viva. De esta manera, pudo ganar tiempo e huir a su país, Chile. Luego fue extraditado a Francia en julio de 2020 para ser juzgado.
El expediente tiene 8.000 páginas, se han movilizado a investigadores en Francia, Japón y Chile, y hay una avalancha de pruebas incriminatorias pero ningún cadáver y aún menos confesiones. El jurado del Tribunal de Apelación de Vesoul tienen tres semanas para determinar la responsabilidad del acusado. (con AFP)