El partido de extrema derecha Vox, encabezado por Santiago Abascal, organiza este viernes y sábado en Madrid una cumbre titulada 'Ultra' en la que participan los partidos de extrema derecha europeos. Como presidente de Patriotas por Europa, Abascal busca demostrar que este grupo político no solo tiene peso en los debates, sino que es una fuerza electoral capaz de influir en las urnas y presentar propuestas concretas. Informe de Pierre Benazet, periodista de RFI.
Los catorce partidos nacionales afiliados al partido europeo Patriotas por Europa tendrán como anfitrión en esta reunión de dos días a Santiago Abascal, uno de los invitados de Trump el 21 de enero, día de la investidura del republicano en Washington. El político español fue elegido en noviembre presidente de este grupo político.
Uno de los lemas de la reunión de los Patriotas por Europa en Madrid da una idea bastante clara de su objetivo en Estrasburgo: definir la estrategia a seguir en los próximos meses para "consolidar la alternativa al consenso", es decir, constituir una alternativa al orden establecido, dominado por la derecha tradicional y los socialistas.
Los Patriotas por Europa buscan poner fin a esta hegemonía, si es necesario apoyándose en las tendencias euroescépticas o eurofóbicas de otros grupos situados más a la derecha, como los conservadores reformistas, entre los que se encuentra Fratelli d’Italia de Giorgia Meloni, o bien Europa de las Naciones Soberanas, donde se sienta Alternativa para Alemania (AfD).
Hasta ahora, se les escuchaba mucho en los debates, pero con poco impacto en las votaciones. Ahora las cosas están cambiando y, más allá de sus posiciones muy favorables a Putin y Trump, se ha visto a los Patriotas votar con eficacia contra el Pacto Verde Europeo en la votación sobre la ley de restauración de la naturaleza, así como en las resoluciones sobre Venezuela o el acuerdo con Egipto para luchar contra la inmigración. Ahora son una fuerza a tener en cuenta en las votaciones y esperan convertirse en una fuerza de propuesta.
Marine Le Pen y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, figuras destacadas de este bloque representado en el Parlamento Europeo, están previstos entre los asistentes. Fundado tras las elecciones europeas del 9 de junio, Patriotas por Europa defiende la identidad europea y la lucha contra la inmigración. Surgió de las cenizas del grupo ID, Identidad y Democracia, cuya principal fuerza era el Reagrupamiento Nacional, el cual se autodisolvió para unirse a Patriotas por Europa.
Estrategia exitosa
En un comienzo, Patriotas por Europa fue una alianza de Europa Central lanzada en junio por el presidente húngaro Viktor Orbán, el ex primer ministro checo Andrej Babiš y Herbert Kickl, presidente del FPÖ austríaco. Inmediatamente, esta alianza buscó ampliarse para alcanzar la masa crítica en el Parlamento Europeo, ya que para formar un grupo es necesario contar con al menos 23 diputados provenientes de al menos una cuarta parte de los países miembros de la Unión Europea.
Esta estrategia ha sido un éxito, pues los Patriotas por Europa se convirtieron de inmediato en el tercer grupo político más grande en el Parlamento de Estrasburgo, detrás de la derecha tradicional y los socialistas, superando a centristas y ecologistas.
La adhesión del Reagrupamiento Nacional fue determinante. Su presidente, Jordan Bardella, fue elegido para presidir el grupo Patriotas dentro de la asamblea europea, que cuenta con 86 miembros, de los cuales 30 son del RN. Además de los húngaros de Fidesz, los españoles de Vox y los austríacos del FPÖ, también se encuentran la Liga de Matteo Salvini en Italia, el Partido por la Libertad del neerlandés Geert Wilders y partidos flamenco, letón, danés, portugués, polaco y griego.