En un operativo largamente planificado y muy costoso en vidas humanas, un comando especial del ejército logró rescatar con vida a Louis Hare de 70 años y a Fernando Simon Marman, de 60, ambos ciudadanos israelíes de origen argentino.
Con el corresponsal de RFI en Tel Aviv, Daniel Blumental
Por segunda vez desde el comienzo de la guerra en Gaza, el ejército israelí logró rescatar a secuestrados por Hamas el pasado 7 de octubre.
Tres mujeres de la misma familia que habían sido también secuestradas por Hamas ya habían sido liberadas durante el intercambio de prisioneros el pasado mes de noviembre.
Las fuerzas irrumpieron en el segundo piso de un edificio en la ciudad de Rafah, matando a sus captores y llevándose a los cautivos, en buen estado.
Minutos después del rescate, la fuerza aérea israelí inició un extenso bombardeó la zona para permitir la salida de las fuerzas del comando con los rescatados.
Un portavoz militar israelí dijo que las fuerzas eliminaron a decenas de combatientes palestinos en el operativo de retirada, en el que murieron también dos soldados israelíes. Fuentes palestinas reportaron la muerte de decenas de gazatíes, entre ellos mujeres y niños.
Las fuerzas israelíes irrumpieron "con explosivos" en un edificio de Rafah donde estaban retenidos los rehenes, informó el ejército. "Se desató un tiroteo y se efectuaron disparos desde los edificios cercanos. La fuerza aérea llevó a cabo ataques. Muchos terroristas murieron, así como uno de nuestros soldados", declaró el portavoz del ejército Daniel Hagari.
Como muestran las imágenes difundidas por un medio palestino, el edificio quedó casi completamente destruido durante la operación de rescate llevada a cabo por el ejército israelí.
Dos rehenes muertos, según Hamás
Dos rehenes israelíes murieron y otros ocho resultaron gravemente heridos producto de los ataques israelíes en Gaza durante las últimas 96 horas, según dijo el domingo del brazo armado de Hamás, las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, en el servicio de mensajería Telegram.
"Israel tiene toda la responsabilidad por las vidas de los heridos en sus continuos bombardeos", afirmó la organización en un comunicado.
Los datos más recientes, ofrecidos por Israel, recuerdan que quedan 132 rehenes en la Franja de Gaza, de los que se cree que unos 28 estarían muertos.