Los XIX Juegos Panamericanos comenzaron este sábado 21 de octubre en Chile, tras la fiesta inaugural a todo color la noche del viernes, animada por el popular cantante colombiano Sebastián Yatra. Duelos de alto nivel en la piscina y los debuts de grandes figuras como la gimnasta brasileña Rebeca Andrade y la skater brasileña adolescente Rayssa Leal, marcan la primera jornada de estos juegos Santiago-2023 que duran hasta el 5 de noviembre. 

La primera medalla de oro de Santiago 2023 la ganó el canadiense Gunnar Holmgren este sábado por la mañana al imponerse en la carrera de ciclismo de montaña abriendo la pelea por los cupos disponibles a los Juegos Olímpicos de París-2024.

Un total de 21 deportes dan clasificación directa a París y otros diez, como el ciclismo de montaña, otorgan puntos para el ránking olímpico.

Los focos también están apuntados este sábado sobre dos disciplinas nuevas, el skateboarding y la escalada, que junto al breaking son apuestas fuertes del deporte olímpico para atraer a unas remisas jóvenes audiencias urbanas.

Entre las disciplinas tradicionales, la nadadora canadiense Maggie Mac Neil, triple medallista olímpica y ocho veces campeona mundial, enfrentará a la poderosa maquinaria acuática de Estados Unidos, líder histórico continental con 344 medallas doradas.

En Santiago, Maggie Mac Neil, de 23 años y campeona en Tokio 2020, encabeza un equipo con 36 representantes, 11 de ellos con experiencia olímpica, que desembarca con la intención de estar a la altura de las 15 medallas (1-8-6) cosechadas en Lima-2019, para un total de 53 preseas de oro.

Un total de 36 medallas de oro repartirá la natación entre el sábado y el miércoles, ocho de ellas el primer día de competencias.

La hormiga atómica Mariana Pajón va por su cuarto Panamericano en BMX 

Mariana Pajón, una figura muy conocida en el deporte de las Américas, va por su cuarto Panamericano y por la tercera medalla de oro que le facilite el pedaleo hasta París-2024.

Si en el deporte de América Latina Colombia es sinónimo de ciclismo, la 'Hormiga Atómica' es la cara inconfundible del BMX. No es para menos: Se colgó el oro olímpico en Londres-2012 y Rio-2016 y la plata en Tokio-2020.

Pero varias jóvenes como la canadiense Molly Simpson, de 20 años, octava en el ranking mundial, amenazan con destronar a Pajón, de 32.

"La adicción a ganar nunca se ha acabado, de lo contrario yo ya hubiera colgado mi 'bici'. Yo hago esto y entreno todos los días para ser mejor, para ser más rápida, para ser más veloz, para ser mejor atleta y mejor persona", dijo la Hormiga Atómica en entrevista con la AFP.

Aún sin ese recorrido, pero en el mismo camino, la gimnasta artística brasileña Rebeca Andrade debuta en Santiago con la meta de hacer un viaje rápido a París y afianzarse además como la retadora de la estelar estadounidense Simone Biles, ausente en la capital chilena.

La brasileña viene de superar a Biles en la modalidad potro del reciente Mundial de Gimnasia de Amberes, donde además ganó tres preseas plateadas.

Show a todo Yatra 

Unas 40.000 personas disfrutaron en el Estadio Nacional a antiguos ídolos como la exatleta de 93 años Lucy López, que le dio a Chile la medalla de plata en los primeros de Buenos Aires 1951, o los campeones olímpicos de tenis Nicolás Massú y Fernando González y al ídolo del fútbol Iván Zamorano.

Pero los más jóvenes se soltaron sobre el final del espectáculo de más de dos horas de duración con los hits del colombiano Sebastián Yatra, entre los más populares cantantes de América Latina, que cantó su último hit "Pareja del año", además de los populares "Traicionera" y "Energía bacana", que hicieron vibrar al público presente en el principal coliseo deportivo chileno.

(Con la AFP)