El Banco Central Europeo (BCE) volvió a aumentar este 16 de marzo sus principales tipos de interés en 0,50 puntos porcentuales, para combatir la inflación, juzgando que los bancos de la zona euro son sólidos y "resilientes" pese a las turbulencias que afectan al sector.

El Banco Central Europeo (BCE) sigue con la hoja de ruta prevista, y mantiene la subida de 50 puntos básicos de los tipos de interés. La decisión se toma en medio de las turbulencias, tras la caída del Silicon Valley Bank en Estados Unidos y la crisis del Crédit Suisse que llevó en picado a las bolsas europeas este miércoles.

En lugar de moderar los tipos, como se creía en las últimas horas, el banco prefiere seguir adelante pero con el aviso de que proveerá de liquidez necesaria en caso de una crisis financiera.

La presidenta del Eurobanco, Christine Lagarde, ha admitido que la entidad ha tomado la decisión necesaria, porque no había otro margen. La inflación de la Eurozona sigue disparada, con más de un 8%, muy lejos del objetivo del 2%, y se mantendrá alta durante un tiempo prolongado. Por ello era necesario actuar.

No obstante, tras las últimas noticias, la entidad ha asegurado que estará atenta y que las próximas decisiones sobre los tipos de interés dependerán de los datos económicos y financieros, ya que ha aumentado la incertidumbre.

Aun así, ha defendido que el sistema bancario europeo es resistente y fuerte, a pesar de las turbulencias de los últimos días.