200.000 personas, según la policía, salieron a las calles de Múnich, la capital bávara. A dos semanas de las elecciones parlamentarias alemanas, los manifestantes, unidos bajo el lema ‘La democracia te necesita’, advirtieron contra cualquier colaboración con el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Los organizadores de la manifestación ‘Múnich es multicolor’ quieren dar “una señal fuerte a favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia” de cara a las elecciones en Alemania, previstas el próximo 23 de febrero.
Este sábado, ‘Abuelas contra la extrema derecha’, un movimiento creado en 2018 e inspirado en una iniciativa similar en Austria, convocó manifestaciones en varias ciudades alemanas, entre ellas también en Hanover (norte), donde protestaron 24.000 personas, según la policía.
El domingo pasado, 160.000 personas, según la policía, se manifestaron en Berlín, en la capital alemana, por los mismos motivos.
Las manifestaciones se desencadenaron la semana pasada después de que el candidato conservador a la cancillería (CDU) y favorito en las encuestas, Friedrich Merz, empezara a estrechar lazos con la AfD. Se apoyó en este partido para impulsar en el Bundestag una moción no vinculante destinada a bloquear en la frontera a todos los extranjeros indocumentados, incluidos los solicitantes de asilo.
Hasta ahora, los partidos tradicionales se habían negado a cooperar con la extrema derecha a nivel nacional, en nombre del “cordón sanitario” o “cortafuegos” establecido contra el partido nacionalista y antimigración.
A pesar de todo, en su congreso del lunes pasado, los conservadores afirmaron alto y claro que descartarían cualquier gobierno con la AfD, que ocupa el segundo lugar en las encuestas tras los conservadores. (Afp)