El presidente francés llega este lunes a Arabia Saudí para una visita de Estado de tres días con varios frentes abiertos, desde el geopolítico, con la intención de estabilizar el Líbano, hasta el comercial y militar, con la búsqueda de contratos para empresas francesas y la venta de aviones de combate al Ejército saudí. 

 

Emmanuel Macron se ha desplazado a Arabia Saudi para una visita de estado de tres días. Es su tercer desplazamiento desde 2017 a este país, importante aliado regional con el que quiere mantener una estrecha relación por razones geopolíticas pero también comerciales. 

A su llegada, Macron tiene prevista una primera reunión con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, dirigente de facto del reino, que ha vuelto a la escena internacional tras un período aislado por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Turquía. 

La reunión entre ambos dirigentes servirá, según el Elíseo, para "dejar constancia de una mejora de la relación bilateral al nivel de una asociación estratégica". 

Leer tambiénMohammed ben Salman busca mejorar su imagen internacional en París

En el centro de la agenda geopolítica estará la situación en el Líbano, escenario de una frágil tregua entre Israel y Hezbolá desde el miércoles. Francia, que ha desempeñado un importante papel para lograr el acuerdo de alto el fuego, espera que Arabia Saudí ofrezca su apoyo al Ejército libanés, que deberá desplegarse en la frontera entre ambos países para garantizar que las hostilidades no se retomen.

Las fuerzas libanesas carecen de medios y Arabia Saudí, importante fuerza influyente en el Líbano tanto a nivel económico como político, se ha desvinculado paulatinamente en los últimos años ante el cada vez mayor peso que ha ido ganando Hezbolá en el país. No obstante, la ofensiva israelí ha debilitado fuertemente al grupo islamista y Riad podría recuperar su antiguo papel aportando ayuda financiera tanto al Ejército como a la economía libanesa.

Negocios energéticos, tecnológicos y militares

Ambos países están negociando actualmente la posible compra por parte de Arabia Saudí de aviones franceses de combate Rafale y la visita del presidente Macron podría ayudar a alcanzar un acuerdo, según fuentes próximas a este asunto, aunque no sea anunciado durante el viaje. 

El mandatario francés viaja además acompañado de una cincuentena de dirigentes de empresas francesas, tanto de gigantes como Total, EdF o Veolia, como de start-ups en el sector de la inteligencia artificial como Pasqal o Mistral. Las compañías francesas tratan de lograr contratos en el país saudí, especialmente en proyectos de energía solar. 

Además, Francia es socia de Riad en materia cultural y turística, con el desarrollo de un megaproyecto de 20.000 millones de dólares en torno al oasis y yacimiento arquelógico de Al Ula, que Macron visitará el miércoles junto con su ministra de Cultura Rachida Dati.