Tras más de 32 años cerrada, la residencia parisina del cantautor francés Serge Gainsbourg ha reabierto sus puertas convertida en museo. Todo está como lo había dejado el autor de "Je t’aime… moi non plus" antes de su muerte. Los visitantes entra a cuentagotas y dicen vivir una experciencia emotiva.

Jérôme Bassin, un hombre de 40 años que vive en la región de París, quedó claramente impactado por su visita audioguiada de media hora por el interior de la casa donde Gainsbourg vivió durante 22 años.

Enjuagándose los ojos, describió la visita como "muy conmovedora", especialmente al ver la habitación donde el artista murió en 1991.

El visitante mencionó también el "olor a colillas frías" en el cenicero del salón, junto a un paquete de Gitanes y un encendedor Zippo.La hija de Gainsbourg, Charlotte, ha dejado todo intacto en el 5 bis de la rue de Verneuil desde la muerte de su padre. La reapertura, tras años de contratiempos y complicaciones, es, según todos los indicios, un acontecimiento muy emotivo para ella.

La audioguía, realizada para acompañar a los visitantes paso a paso, es profundamente personal. La voz de Charlotte se quiebra a menudo al revivir cómo aprendía a tocar el piano con su padre o cómo se bañaba con su madre, Jane Birkin, fallecida en julio pasado.

Cerca de ella, José Sarica, un marsellés de 46 años, se muestra entusiasmado. Elogia la grabación de Charlotte para la audioguía, "tan modesta y al mismo tiempo tan íntima". "Es como entrar en una máquina del tiempo", explica refiriéndose a la casa donde su héroe compuso la popular canción "La Javanaise".

La chaqueta de Sarica está adornada con alfileres de Jane Birkin, que residió en el número 5 bis de la rue de Verneuil con Gainsbourg desde finales de los 60 hasta 1980. En el interior de la oscura y bohemia guarida se encuentra el característico piano negro, junto a discos de oro, recortes de periódico y fotos de las mujeres de su vida, como Birkin y Brigitte Bardot.

Se codean con arañas enmarcadas, una elaborada banqueta de sirena y una insólita colección de placas de policía.

Otro francés, Yann Boucaud, de 48 años, dice que la guía cuenta "anécdotas realmente geniales" y permite al visitante "entrar en la vida cotidiana" de la familia Gainsbourg. "Sentimos la presencia de Serge Gainsbourg" gracias a los muebles desgastados que hay por todas partes, dice.

El estilo único y poético de Gainsbourg ha sido una gran influencia en todos los géneros musicales, y gente de todo tipo se ha pasado por la casa para tomar una copa por la noche.

Ha influido en todo tipo de música, desde el hip-hop (de La Soul y Wu-Tang Clan lo han sampleado) al indie (Beck basó un álbum entero en su "Histoire de Melody Nelson"), pasando por el pop (Kylie Minogue versionó su dúo "Bonnie And Clyde" con Brigitte Bardot para su sencillo de 2007 "Sensitised").

Debido a los exiguo del lugar, los visitantes entran en cuentagotas y previa reserva en línea. Las visitas ya están completas hasta finales de año, y se esperan unos 100.000 visitantes al año.

El museo, situado al otro lado de la calle, alberga desde sus informes escolares hasta una estatua de un hombre con cabeza de coliflor, en referencia a su apodo "l’homme à la tête de chou". También está el Gainsbarre, cafetería de día e íntimo piano bar de noche, donde se sirven cócteles a medida.