En plena polémica por las palabras de Donald Trump sobre un futuro de la Gaza bajo control estadounidense y convertida en un lugar turístico, la ayuda sigue entrando en la Franja, donde ha comenzado tímidamente la reconstrucción despues de que muchos de los dos millones de habitantes hayan perdido sus hogares y pertenencias por la ofensiva israelí. RFI ha estado en el paso de Rafah para constatarlo.
De nuestra enviada especial al paso de Rafah, Nuria Tesón.
El paso de Rafah bulle con el ir y venir de camiones cargados de comida, combustible y medicinas. El polvo y el calor resecan la garganta y arrecia el ruido, como el de las retroexcavadoras que cruzan el paso de regreso de Gaza.
Mohamed Ateya y su hermano Ziad terminan su jornada laboral. Vienen de Khan Yunis, donde con sus vehículos pesados trabajan para limpiar las calles y reforzar los edificios.
"Si Dios quiere, mañana iremos a Khan Yunis y trabajaremos en la reconstrucción de Gaza. Realizaremos operaciones de rescate y trabajaremos en la reconstrucción y reconstruiremos Gaza desde el principio", cuenta a RFI Mohamed.
Además de la ayuda humanitaria que continúa entrando en la Franja por el paso fronterizo egipcio desde el inicio del alto el fuego, este trabajo permitirá que los gazatíes desplazados puedan recuperar un espacio en el que empezar a construir cierta normalidad.
Leer tambiénComienza la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por el paso de Rafah
No será fácil, explica Ziad: "Estuve en Gaza hace dos años reconstruyéndola y luego la guerra regresó y la estamos reconstruyendo de nuevo. Quedan todavía dos años de trabajo o incluso tres".
Los egipcios se sienten orgullosos de poder ayudar y el ánimo solo decae cuando no se permite la salida del grupo de heridos que debía abandonar la Franja para recibir tratamiento en Egipto.
Más de 30 ambulancias esperan para transportarlos a hospitales dentro y fuera de la provincia del norte del Sinaí. Con caras apesadumbradas, los conductores abandonan el Paso confiando en que mañana puedan traerles y aliviar el sufrimiento de sus hermanos palestinos.