El reportero del diario económico Wall Street Journal fue arrestado el 30 de marzo de 2023 por el FSB y luego trasladado a la prisión de Lefortovo en Moscú. Los cargos contra Evan Gershkovich, de 32 años, son fuertemente disputados por su familia, su periódico y Washington.

Con la corresponsal de RFI en Moscú, Anissa El Jabri

Evan Gershkovich, será juzgado donde fue arrestado: en Ekaterimburgo, en los Urales. No se ha fijado la fecha de su juicio, pero esta vez es oficial: la Fiscalía rusa acusa al periodista estadounidense de haber recopilado información secreta sobre una fábrica de tanques por encargo de la inteligencia estadounidense. Su defensa denuncia un caso fabricado.

Uralvagonzavod es una fábrica emblemática de Rusia, uno de los mayores fabricantes del complejo militar-industrial. Entre otras cosas, se fabrican tanques T 90, que se utilizan ampliamente en el campo de batalla en Ucrania, pero también el tanque Armata de nueva generación, así como vagones de carga.

Todo el procedimiento contra el reportero del Wall Street Journal está clasificado como secreto, pero es de una gravedad sin precedentes contra un corresponsal extranjero desde el final de la Unión Soviética. Evan Gershkovich se enfrenta a 20 años de prisión.

¿Intercambio de prisioneros?

Washington y Moscú han indicado que están en contacto para llegar a un intercambio de prisioneros que permita su liberación, pero hasta ahora no parece haber ningún acuerdo a la vista. Rusia, por su parte, quiere obtener el regreso a su territorio de Vadim Krassikov, encarcelado de por vida en Alemania por el asesinato de un excomandante de la guerra chechena en Berlín en 2019.

En marzo, la embajadora de Estados Unidos en Moscú, Lynne Tracy, dijo que Gershkovich "ha demostrado una notable resistencia y fortaleza frente a esta sombría situación", y pidió a Moscú que lo liberara sin demora.

El Wall Street Journal denunció el jueves una "escandalosa" "parodia" de justicia: "El paso que Rusia acaba de dar para organizar una farsa de juicio no es sorprendente sino muy decepcionante" y "escandaloso", reaccionó la dirección del WSJ en un comunicado, diciendo que ahora espera que "el Gobierno estadounidense redoble sus esfuerzos para asegurar la liberación de Evan".

Otros casos

El exmarine estadounidense Paul Whelan, encarcelado en Rusia desde 2018, también espera un intercambio y rechaza los cargos de espionaje que le valieron una condena de 16 años de prisión.

En octubre de 2023 también fue detenida la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva, que trabajaba para el medio de comunicación RFE/RL, financiado por el Congreso de Estados Unidos. Se la acusa de difundir "información falsa" sobre el ejército ruso.

Rusia también detuvo a principios de junio a un ciudadano francés, Laurent Vinatier, colaborador de una ONG suiza de resolución de conflictos. Fue acusado de no registrarse como "agente extranjero" y de recopilar información sobre el ejército ruso.