El Tribunal Administrativo de París confirmó este sábado la prohibición de una manifestación que tenía el objetivo de denunciar las violencias policiacas, prevista para el medio día en la simbólica plaza de la República, en París.
La Coordinadora nacional contra las violencias policiacas de Francia, a la cual pertenecen partidos políticos como La Francia Insumisa (La France Insoumise, LFI), Europa Ecología Los Verdes (EELV) y el sindicato CGT, lamentó esta decisión de la justicia francesa que atenta contra “el derecho de expresión propio de una democracia”.
“Esta decisión nos deja un sabor amargo y de incomprensión, pues sentimos que nuestros derechos fundamentales han sido silenciados”, dijo Me Lucie Simon, en nombre de toda la Coordinadora.
Una fuerza policiaca al mínimo
Por su parte, el ministro del interior, Gérald Darmanin, ya había anunciado el pasado miércoles la prohibición de todo tipo de manifestaciones que tuvieran alguna relación con la violencia urbana de las últimas semanas, una prohibición que terminaría este 15 de julio.
Además, la prefectura de París consideró que no se trata de prohibir la manifestación por sí misma, sino de prevenir la posible presencia de “individuos violentos”. Esto sucede en un contexto en el cual la policía cuenta con una “débil disponibilidad de elementos policiacos”, quienes están en constante movilización desde que se desencadenaron los disturbios de hace unas semanas y desplegados para el operativo de seguridad a gran escala del 14 de julio, día de fiesta nacional en Francia.
Otra manifestación ya había sido prohibida la semana pasada cuyo objetivo era recordar a Adama Traoré, quien fallecio en 2016 tras ser arrestado de manera violenta.
Con AFP