La ambientalista Andrea González, quien integraba la fórmula del candidato presidencial ecuatoriano asesinado Fernando Villavicencio, tomará su lugar en las elecciones del 20 de agosto. La nueva candidata de Construye es conocida por trabajar en la defensa del medio ambiente, especialmente en la preservación de la flora y fauna de los océanos, así como en denunciar el tráfico de recursos naturales de los mares.
Construye, el partido de Villavicencio y cuya candidatura lo ubicaba como el segundo en preferencia electoral según las encuestas, anunció en un comunicado que Andrea González pasaría a liderar la agrupación política en las elecciones del 20 de agosto.
“Andrea González Náder fue la persona elegida por Fernando Villavicencio y por el Movimiento Construye para reemplazar al Presidente en caso de ausencia", indicó el partido a través de la plataforma X, antes Twitter.
La nueva candidata presidencial era aliada del político desde hace varios años, cuando el difunto ejercía como periodista de investigación antes de pertenecer a la Asamblea Nacional (2021-2023).
González enfrentará el 20 de agosto a Luisa González, afín a Correa y que lidera esa encuesta con 26,6%, al líder indígena Yaku Pérez y al exvicepresidente Otto Sonnenholzner y a otros cuatro aspirantes.
Leer tambiénEstado de emergencia en Ecuador tras el asesinato del candidato Fernando Villavicencio
En espera del vicepresidente
"El nombre del candidato a vicepresidente será anunciado en las próximas horas y se escogerá entre las personas de mayor confianza y que han compartido las luchas de nuestro compañero Fernando Villavicencio", agregó Construye en un comunicado.
La ley permite a los partidos designar a un sustituto de candidatos fallecidos antes de la elección.
Un crimen aún sin resolver
El crimen contra Villavicencio, por el que seis pistoleros colombianos fueron detenidos y otro fue abatido, conmocionó a Ecuador. Aún es una incógnita quién ordenó su muerte.
Villavicencio había denunciado que José Adolfo "Fito" Macías, jefe del temido grupo "Los Choneros", lo había amenazado de muerte. Este narcotraficante condenado a 34 años de cárcel fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad este sábado.
Según Villavicencio, una de las advertencias le llegó a través de un aliado político en la provincia costera de Manabí, donde se ubica la localidad de Chone, en la que nació la banda de Macías. Villavicencio había declarado a la tele ecuatoriana que si seguía mencionando a “Los Choneros” en sus discursos políticos, Macías le aseguró que lo iban “a quebrar”. Ese fue el mensaje que le pasó su aliado político.
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso informó en la red X (antes Twitter) que "Fito" fue traslado a La Roca, una cárcel de máxima seguridad para 150 personas que es parte de un gran complejo penitenciario en el que también está la prisión que le alojaba previamente.
Macías, que hace años escapó de La Roca, controlaba al menos un pabellón de celdas del reclusorio del que fue trasladado.