En los últimos días, Irán ha liberado a algunos de los ciudadanos extranjeros y de doble nacionalidad que estaban prisioneros en sus cárceles, mientras países europeos acusan a Teherán de tomar rehenes como estratégia de negociación. Este lunes, la germano-iraní Nahid TaghaviIran fue liberada tras cuatro años detenida en Irán.

La germano-iraní Nahid Taghavi, detenida en octubre de 2020 en Teherán, fue liberada y repatriada a Alemania el domingo, según anunciaron su hija y la ONG Amnistía Internacional este lunes.

De 70 años de edad, la activista por los derechos de las mujeres había sido condenada a más de diez años de cárcel en agosto de 2021 en Irán "por pertenencia a un grupo ilegal y por propaganda contra el régimen".

Por otro lado, este lunes un francés detenido en el país persa desde octubre de 2022, reveló su identidad en un mensaje de audio difundido por una emisora de radio francesa, en el cual se identificó y advirtió que tanto él como los dos otros franceses detenidos allí, Cecile Kohler y Jacques Paris, están "exhaustos".

Según el analista político experto en Irán Daniel Bashandeh, entrevistado por RFI, las detenciones son parte de la estratégia política internacional del régimen iraní, como denuncian también algunos países europeos que acusan a Teherán de tomar rehenes para negociar.

 "Lo que intentan llevar a cabo es una política de chantaje y de intentar sacar algún tipo de condiciones para favorecer sus posiciones en la política internacional", indicó Bashandeh.

El pasado domingo, Irán había anunciado la liberación y repatriación de Mohammad Abedini, un iraní detenido en Italia a petición de Estados Unidos, acusado de haber suministrado tecnología militar a la República Islámica.

Esto sucedió días después de que la periodista italiana Cecilia Sala detenida en Irán desde diciembre fuera liberada y repatriada.

Conversaciones sobre armamento nuclear

Irán y tres países europeos, Francia, Reino Unido y Alemania, mantuvieron este lunes en Suiza conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán negó ante medios de comunicación que el encuentro se trate de negociaciones, en tanto que Irán lo describió como una reunión de "consultas".

Para el analista Bashandeh, es "evidente" que también se abordarán temas políticos, incluido el de los prisioneros.

Leer tambiénLa periodista italiana Cecilia Sala detenida en Irán fue liberada y regresó a Italia