El gobierno indio aceptó comprarle a Francia tres submarinos Scorpene y 26 cazas navales Rafale. Esto siete años después de ya haber adquirido 36 de esos modelos para sus fuerzas aéreas. Un nuevo éxito para el fabricante francés Dassault, que compite contra el caza estadounidense F18.
Con el corresponsal de RFI en Nueva Delhi, Sébastien Farcis.
India confirmó este jueves 13 de julio la compra de 26 cazas navales Rafale y tres submarinos Scorpene. Las fuerzas aéreas indias ya disponen de Rafales. Los adaptaron con sistemas de comunicación específicos, por lo que su marina se beneficiará de esta inversión.
Además, tanto la naval como la aérea podrán compartir el suministro de piezas de repuesto y de misiles, reduciendo costos a largo plazo. Sin embargo, el Rafale naval no puede plegar sus alas, a diferencia del -18 Super Hornet estadounidense. Eso lo vuelve menos práctico en un portaaviones.
Pero el Rafale naval tiene otras ventajas: Francia ha aceptado que los modelos indios puedan cargar cabezas nucleares, algo que Estados Unidos se niega a hacer.
China, un poderoso rival
El avión francés y sus misiles tienen un alcance mucho mayor que el F18, algo esencial para India, que tienen en frente a China, un poderoso rival.
"Si hubiéramos comprado el F-18, nuestro portaaviones tendría que estar a menos de 600 kilómetros de la costa china para lanzar un ataque. Ahora, podríamos estar a 1.500 kilómetros de la costa, y el misil podría alcanzar un objetivo a 400 kilómetros tierra adentro. Es un multiplicador de fuerza, porque la distancia te da más opciones", explica Abhijit Iyer Mitra, investigador del Instituto de Estudios sobre la Paz y los Conflictos de Nueva Delhi.
Leer tambiénIndia, invitada de honor del 14 de julio, 'emerge como un actor clave en el mundo'
Con estas nuevas compras, Francia debería confirmar su posición de segundo proveedor mundial de material militar.