Se trata de tres hombres. Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56. A cambio, Israel liberará a 183 palestinos, 18 de ellos condenados a cadena perpetua. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, siguió liberación desde Estados Unidos donde se encuentra de visita. Desde allí denunció unas ‘imágenes chocantes”, ya que antes de entregarlos a la Cruz Roja, fueron exhibidos en un escenario en una ceremonia organizada por milicianos del Hamás.

Decenas de combatientes de Hamás, con las caras tapadas y una cinta verde en la cabeza, formaron un cordón este sábado en Deir Al-Balah (Gaza) donde se instaló el podio con fotos de blindados israelíes destruidos, banderas del movimiento islamista e imágenes de comandantes muertos en los bombardeos israelíes.

Al igual que Netanyahu, el Foro de las Familias de rehenes israelíes denunció "imágenes chocantes" durante la liberación donde los rehenes fueron obligados a hablar desde el podio pese a su agotamiento, e insistió en que por ello "no hay tiempo que perder" para liberarlos a todos.

"Esto es lo que parece un crimen contra la humanidad", escribió el presidente israelí, Isaac Herzog en la red social X. "El mundo entero debe ver cómo [estos tres hombres hambrientos] con rostros demacrados y sufrimiento son explotados para un espectáculo cínico y cruel por viles asesinos", añadió. 

Tras la ceremonia, fueron confiados a la Cruz Roja, que a continuación los entregó al ejército israelí.

Los tres fueron capturados en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el sorpresivo ataque de Hamás, que se llevó a un total de 251 rehenes aquel día. 73 siguen cautivas en Gaza, de las cuales al menos 34 han muerto, según el ejército.

El ataque de Hamás dejó 1.210 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la agencia de noticias francesa AFP basado en datos oficiales. La ofensiva israelí que siguió, ha causado al menos 47.583 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según los datos del Ministerio de la Salud de Hamás, considerados confiables por la ONU.