El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá el lunes con su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en el enclave azerbaiyano de Najicheván, informó este domingo la presidencia turca.  El ejército azerbaiyano lanzó el martes una ofensiva militar contra Nagorno Karabaj, enclave que ya fue escenario en 2020 de una guerra que permitió a Bakú reconquistar grandes porciones de territorio.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reúne este lunes con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, en el enclave de Najicheván, una región autónoma de Azerbaiyán encajonada entre Armenia y Turquía.

El objetivo de esta reunión es presionar a Armenia para que acceda a establecer un corredor a través de su territorio para unir Najicheván con el resto de Azerbaiyán, un corredor que Turquía quiere aprovechar para abaratar el coste de transporte de sus mercancías al Cáucaso y Asia Central.

Este corredor fue una de las condiciones del alto el fuego firmado entre Azerbaiyán y Armenia tras su guerra del año 2020, en la que Turquía dio un apoyo militar clave para la victoria azerbaiyana, pero la parte armenia considera que Azerbaiyán tampoco ha cumplido su parte al lanzar la pasada semana una ofensiva para retomar el control del enclave armenio de Nagorno Karabaj, provocando el desplazamiento de su población.

También resulta difícil de aceptar este corredor para el Gobierno de Armenia, que lo considera una cesión de soberanía, más en un momento en que se ve acorralado por las protestas de la oposición, que lo acusan de traición por no haber ayudado a los armenios del Nagorno Karabaj frente a Azerbaiyán.

Erdogan y Aliyev, aliado de Ankara, dijeron en junio que querían intensificar sus esfuerzos para abrir un corredor terrestre, conocido como Zangezur, que une Turquía con el territorio principal de Azerbaiyán a través del enclave de Najicheván y Armenia, un proyecto antiguo y complejo.

Algunos expertos creen que Bakú ahora podría intentar aprovechar su ventaja y lanzar operaciones en el sur de Armenia para crear una continuidad territorial con el enclave de Najicheván.

(Con AFP)