Tras una primera denuncia en Argelia, el escritor Kamel Daoud tiene ahora una cita con la justicia francesa. Ganador del Premio Goncourt 2024 por su novela Houris, se le acusa de “haber robado la historia” de una joven argelina, Saâda Arbane, que reclama 200.000 euros por daños y perjuicios. El autor refuta estas acusaciones. El jueves 13 de febrero, un agente judicial le entregó una citación para comparecer ante el Tribunal de Primera Instancia de París durante una sesión de firma de libros. 

Por Amélie Beaucour

Tras leer su novela Houris, una joven de la Argelia natal de Kamel Daoud se reconoció en el personaje principal. Se llama Saâda Arbane. De niña, sobrevivió a un degüello durante la guerra civil, cuando terroristas islamistas masacraron a su familia. Es una historia peculiar que la llevó a consultar a una psiquiatra durante varios años. Nada menos que la esposa de Kamel Daoud.

Una lista interminable de similitudes

En la citación judicial, sus abogados enumeran las inquietantes similitudes entre Saâda y la heroína de la novela. Viven en el mismo barrio, en el mismo edificio, en el mismo piso, fueron al mismo liceo, tuvieron la misma operación y perdieron la voz. 

Sus padres biológicos tienen la misma profesión: pastores. Sus familias adoptivas se parecen, ambas se niegan a celebrar el Eid porque implica el sacrificio de una oveja. Comparten la pasión por los caballos y los perfumes, y ambos llevan tatuajes. La lista es interminable.

Manipulada por Argelia, según el escritor

El autor, que ganó el Prix Goncourt en 2024 por esta novela, niega estas acusaciones e incluso acusa al régimen argelino de estar detrás de la historia. Kamel Daoud, opositor político, vive en Francia desde 2023. Todo ello llega en un contexto de tensiones diplomáticas y literarias entre Francia y Argelia. Otro escritor franco-argelino, Boualem Sensal, sigue detenido en Argelia. 

Kamel Daoud, por su parte, considera que la historia de Saâda Arbane es conocida por todos porque ya ha declarado en la prensa y que no es la única joven que ha vivido este tipo de experiencias durante la guerra civil. Pero el medio de investigación Mediapart ha podido hablar con la joven, que asegura que sólo hay una joven que lleva cánulas tras sobrevivir a un degüello. También añadió que su psiquiatra le había preguntado en repetidas ocasiones si permitiría a Kamel Daoud, su marido, contar su historia. Un pedido que ella rechazó. 

La decisión la tomará el tribunal de París el 7 de mayo. El editor de Kamel Daoud, Gallimard, también ha sido demandado. La novela Houris no puede publicarse en Argelia, ya que está sujeta a una ley que prohíbe todas las obras sobre la “década negra” entre 1992 y 2002, que dejó al menos 200.000 muertos, según cifras oficiales.