El viernes 16 de agosto, el Parlamento tailandés eligió a Paetongtarn Shinawatra como 31ª Primera Ministra del país (319 votos a favor, 145 en contra y 27 abstenciones), tras la destitución de su predecesor Srettha Thavisin. A sus 37 años, se convierte en la Jefa de Gobierno más joven y en la segunda mujer Primera Ministra tras su tía Yingluck, que ocupó el cargo antes de ser derrocada en un golpe de Estado.
Apenas dos días después de que su predecesor, Srettha Thavisin, fuera destituido por los tribunales por infracciones éticas, Paetongtarn Shinawatra se convirtió en la segunda mujer Primera Ministra de Tailandia. Es la dirigente más joven que ha tenido Tailandia desde el fin de la monarquía absoluta en 1932. Es la heredera de la dinastía política más poderosa de Tailandia, la tercera hija de Thaskin, ex jefe de Gobierno entre 2001 y 2006, y sobrina de Yingluck, la primera mujer primera ministra de la historia del país entre 2011 y 2014. Ambos fueron derrocados en un golpe de Estado.
Tras el anuncio oficial del resultado de la votación, declaró en rueda de prensa que esperaba “mejorar la calidad de vida y empoderar a todos los tailandeses”.
Nacida en Bangkok en 1986, la nueva Primera Ministra estudió hostelería en el Reino Unido antes de hacerse cargo de la rama hotelera del grupo familiar creado por su multimillonario padre. Casada con un piloto de líneas aéreas y madre de dos hijos, Paetongtarn es una novata en política que fue nombrada jefa del partido Pheu Thai el pasado octubre.
Ya candidata al puesto de Primera Ministra, hizo campaña el año pasado durante las elecciones legislativas, tras las cuales Peu Thai formó un gobierno de coalición. Criticada por su inexperiencia, respondió que consultaba a menudo a su padre, una sombra inevitable en la escena política tailandesa, donde todo se juega entre bastidores.
Y su tarea, dice, será, como la de su padre, mejorar las condiciones de vida de la población. Seguida por más de 600.000 personas en Instagram, la mujer apodada “Ung Ing” es también una estrella de las redes sociales. Le gusta compartir instantáneas de su vida familiar y social. Su reto será ganarse a las nuevas generaciones, el verdadero desafío de su mandato, después de que los jóvenes reclamaran una profunda revisión del sistema. También tendrá que mantener los lazos con los votantes de más edad leales a su padre y evitar otro golpe militar.
La candidata indicó el jueves que seguía los pasos de su predecesor, que había dado prioridad al turismo y a la inversión extranjera para reactivar un crecimiento estancado.