La justicia de Estados Unidos condenó este martes al capo de la droga colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", a 45 años de cárcel por cada uno de los tres cargos de tráfico de drogas de los que se había declarado culpable, aunque los cumplirá simultáneamente.
Con Silvina Sterin Pensel, corresponsal de RFI en Nueva York, y AFP
El colombiano Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel fue; condenado a 45 años de prisión en una Corte Federal de Brooklyn. El ex líder del violento Clan del Golfo estaba acusado de conspirar para ingresar toneladas de cocaína y otras sustancias a los Estados Unidos.
Se trata de una de las penas más altas dictadas por un tribunal estadounidense y se espera que el narcotraficante, de 51 años, pase el resto de sus días en una prisión norteamericana confinado y sin contacto con miembros de su familia.
La jueza Dora Irizarry, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, impuso la pena que había pedido la Fiscalía en un revés para los abogados defensores de Úsuga, que habían solicitado 25 años alegando que el narcotraficante reconocía su culpabilidad y deseaba cooperar.
La condena incluye pagar 216 millones de dólares de indemnización.
Al justificar la severidad de la pena. la Magistrada Irizarry, de origen puertorriqueño, dijo que este es el caso más grave de su carrera por la cantidad de droga involucrada y los actos de extrema violencia cometidos por Otoniel y sus sicarios.
El que fuera líder supremo del Clan del Golfo (CDG) desde 2012 a 2021, una organización terrorista, paramilitar y de narcotráfico acusada de ser "uno de los mayores distribuidores de cocaína en el mundo", reconoció en enero haber enviado 96,8 toneladas de esta droga a Estados Unidos a través de América Central y México. Sin embargo, la jueza "cree" que la cantidad real es muy superior.
En el mismo banquillo que ‘El Chapo’
La sentencia a Otoniel, de 51 años y que padece dos hernias y sufre diverticulosis, pone fin a una era de poderosos narcos que lideraron el tráfico de cocaína desde Colombia, productor del 90% de la cocaína que llega a Estados Unidos.
Antes que él, en el mismo banquillo de la corte de Brooklyn se sentaron capos como el mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua, o Daniel Rendón Herrera, que fuera jefe de Úsuga y fundador del CDG, condenado a 35 años de cárcel.
Asimismo, está previsto que en febrero se inicie el juicio al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández también por tráfico de droga.