La suspensión durante tres semanas de la condena a prisión de la Premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi es “insuficiente”, afirmaron el miércoles 4 de diciembre su familia y simpatizantes, que pidieron su ”liberación incondicional” o “al menos una suspensión de tres meses”.
Narges Mohammadi, que lleva tres años en prisión, fue puesta en libertad el 4 de diciembre por motivos médicos. Esta liberación es temporal y bajo fianza, ya que tuvo que pagar el equivalente a algo más de 100.000 euros, según nuestro corresponsal en Teherán, Siavosh Ghazi.
Durante varios días se había informado de que sufría problemas cardíacos. “El motivo de su liberación es su estado físico tras la extirpación de un tumor y un injerto óseo realizados hace 21 días”, explicó su abogado Mostafa Nili. “El tumor extirpado era benigno, pero (la señora Mohammadi) debe ser examinada cada tres meses”, agregó
“Una suspensión de 21 días no es suficiente”, declaró la Fundación Narges Mohammadi en un comunicado. “Tras una década en prisión, Narges necesita atención médica especializada en un entorno seguro”, añadió la fundación, que pidió “su liberación inmediata e incondicional o al menos una ampliación de la suspensión de su condena a tres meses”.
Narges Mohammadi fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2023. Cumple una condena de 13 años de cárcel por acciones contra la seguridad nacional y propaganda contra el régimen.
Sigue activa
A pesar de su encarcelamiento, sigue muy activa, publicando regularmente comunicados de prensa. Hace dos días, denunció la nueva ley sobre el velo aprobada por el Parlamento, que aumenta las multas y sanciones contra las mujeres que no lleven velo o que lo lleven de forma incorrecta.
Este comunicado llega tras la noticia de que Mir Hossein Moussavi, líder del movimiento verde contra la controvertida reelección de Mahmud Ahmadineyad al frente del gobierno iraní en 2009, ha sido hospitalizado. Desde las protestas de 2009, Mir Hossein Moussavi, de 82 años, vive bajo arresto domiciliario junto con su esposa y otro opositor, Mehdi Karoubi.