Ciento diez personalidades del ámbito político, académico, empresarial, religioso, social y cultural, adscritas al movimiento ciudadano “Compromiso con el Cambio” (CCC), liderado por el economista y catedrático universitario Radhamés García González, realizaron un encuentro con el objetivo de aprobar un manifiesto en el que reafirman su determinación de continuar realizando aportes sustanciales al desarrollo del país, en aras de profundizar el proceso democrático en la República Dominicana.
En el acto, llevado a cabo en el local de la Asociación de Visitadores a Médicos de la ciudad de Santiago, se reconoció la trayectoria profesional y política, así como los aportes a la sociedad dominicana, del doctor Luis Gómez Pérez, fundador del movimiento 14 de Junio, y del economista Miguel Ceara Hatton.
El coordinador general del CCC, Radhamés García, manifestó que el grupo, como colectivo en el que prima la “unidad en la diversidad”, es un esfuerzo político-ciudadano que, desde 2012, ha jugado un papel estelar en defensa de los valores democráticos y ha tenido una activa incidencia en los tres pasados procesos electorales celebrados en el país.
“En 2012 fuimos actores principales en la conformación de Ciudadanos por la Democracia, que lideraron nuestros homenajeados Miguel Ceara Hatton y Luis Gómez Pérez. Luego, en 2014, apoyamos Ciudadanos Independientes en Santiago y posteriormente tuvimos una participación determinante en los movimientos Coalición Democrática, encabezado por Juan Bolívar Díaz, y Unidos por el Cambio, dirigido por Milagros Ortiz Bosch”, afirmó García al pronunciar las palabras centrales del evento.
García también destacó la manera en que Compromiso con el Cambio contribuyó de forma sustancial en las elecciones del año 2024, a través de la Coalición para Consolidar el Cambio, movilizando a miles de personas del llamado “voto oculto” en la “masa silente”, lo que, a su juicio, resultó fundamental para la victoria de Luis Abinader en la presidencia, así como para los triunfos de Ulises Rodríguez en la alcaldía de Santiago y de Daniel Rivera en el Senado.
En cuanto a las expectativas del grupo, García manifestó que el CCC aspira a convertirse en una autoridad moral, intelectual y política en la vida dominicana, destacando que la clave para una adecuada dinámica sociocultural en el país radica en aprender a conjugar dos verbos: “sumar” y “concertar”.
Reconocimiento especial
Los integrantes del CCC otorgaron un reconocimiento especial al jurista, sociólogo, académico, investigador, escritor y ensayista Luis Gómez Pérez, único sobreviviente de los fundadores del movimiento 14 de Junio.
Al presentar su trayectoria y hoja de vida, el politólogo Luis Felipe Taveras, miembro del CCC, resaltó que el doctor Gómez Pérez representa un baluarte para el país, gracias a sus innumerables contribuciones en la lucha por la democracia, la investigación social y la formación de decenas de profesionales que, como él, tienen el honor de llamarle “maestro”.
“Santiago tiene una significación especial para mí, ya que aquí obtuve parte de mi formación académica básica y también inicié mis pasos en el quehacer político”, expresó el doctor Gómez Pérez, al tiempo que agradeció a Radhamés García y a los integrantes del CCC por valorar su extensa trayectoria. Asimismo, aprovechó para expresar su gratitud a sus compañeros de lucha, amigos, familiares y colaboradores, quienes le han apoyado en sus gestiones académico-administrativas y le han ayudado a preservar su producción intelectual.
![Homenajeados-Miguel-Ceara-y-Luis-Gomez-Perez-al-centro-Radhames-Garcia-728x688 Homenajeados-Miguel-Ceara-y-Luis-Gomez-Perez-al-centro-Radhames-Garcia-728x688](https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2025/02/Homenajeados-Miguel-Ceara-y-Luis-Gomez-Perez-al-centro-Radhames-Garcia-728x688.webp)
Por su parte, Narciso Ramírez Ulloa tuvo a su cargo la semblanza y presentación de su amigo de infancia, Miguel Ceara Hatton, a quien conoció en 1960 cuando ambos cursaban el primer grado de primaria en el Instituto Iberia. Ramírez Ulloa exaltó las cualidades humanas y el firme apego a los valores que caracterizan a Ceara Hatton como profesional de la economía y funcionario público, destacando su capacidad y manejo pulcro de los recursos bajo su responsabilidad.
Al agradecer la distinción, Ceara Hatton, actual Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, resaltó la importancia de movimientos como el CCC, que contribuyen a lograr transformaciones significativas en la sociedad dominicana. Señaló que estos cambios solo se alcanzan mediante una transformación en las relaciones de poder y la participación activa en la política desde diversos ámbitos.
El economista e investigador social realizó un recuento de su vida profesional, política y pública, desde sus inicios en Santiago hasta su contribución en el diseño de políticas públicas y su desempeño como funcionario en las administraciones del presidente Luis Abinader.
Compromiso con el cambio
Es un esfuerzo político-ético ciudadano que promueve la convivencia, el buen vivir, la fraternidad, la tolerancia, la solidaridad, la identidad cultural dominicana, la rendición de cuentas, la justicia social y la coexistencia civilizada. Entre sus miembros se encuentran destacados líderes religiosos y comunitarios, así como empresarios, políticos, académicos y gestores culturales.
Alcalde de Santiago pondera el encuentro
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, quien participó como invitado especial, valoró positivamente el encuentro, destacando la importancia de consolidar y generar espacios como los promovidos por el CCC, para que las nuevas generaciones comprendan los sacrificios que han costado la democracia dominicana y desarrollen una conciencia política madura.
Rodríguez señaló que movimientos compuestos por ciudadanos de la calidad humana, profesional e intelectual de los integrantes del CCC son fundamentales para atraer a otros y reducir los niveles de apatía hacia la política, ya que, a su juicio, este desinterés puede resultar peligroso para la democracia.