La Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD- es una institución estatal, la cual logra la autonomía y el fuero universitario mediante la ley  No. 5778 del 31 de diciembre de 1961.

La conquista de la autonomía y el fuero universitario desde la otrora Universidad de Santo Domingo, fue un hecho impresionante por haberlo logrado a sólo 7 meses de la muerte de Trujillo y aún con la presencia de los remanentes de la dictadura. Resultado de intensas luchas, hasta la tan dolorosa pérdida de vidas en el proceso que le precedió  y sus posteriores etapas.

¿Cuál podría ser el balance de tantas luchas y sacrificios en aras de disponer de una universidad estatal con autonomía y fuero? Junto a la anterior, otra interrogante: ¿Cuáles deberían de ser en el presente las más importantes contribuciones de la UASD a la sociedad dominicana y al  Estado como su más alto nivel de organización?

Si hoy el Estado dominicano tiene por base la democracia como forma de gobierno mucho que se debe a las contribuciones de las luchas, reclamos y contrapeso desde el escenario de la UASD. Aún hay tareas pendientes para la consolidación de la democracia dominicana, pero los avances logrados son más que evidentes y en el mundo hasta ahora no existe otra forma de organización de la sociedad en libertad, superior a esa insuficiente y defectuosa democracia electoral.

Una vez conquistadas las libertades públicas y la democracia electoral en la República Dominicana se percibe -lo cual parece evidente- que la UASD ha devenido en una institución que no constituye o representa el protagonismo que ha de corresponderle.

En el marco de lo anterior genera una gran expectativa, por innovadora además de ser potencialmente convertible en una auspiciosa acción transformadora, lo que plantea en consagrado académico y gerente universitario Editrudis Beltrán Crisóstomo y su equipo de colaboradores en cuanto a impulsar un Plan Maestro UASD 2022-2042 con su correspondiente sistema de seguimiento, cuyo enfoque se podría sintetizar en la expresión: nueva UASD, mejor país.