En 17 de junio 2022 fue puesto en circulación en la Librería Cuesta, el libro de carácter de negocios y emprendimiento titulado LAS PYMES, una investigación y estudio de campo donde se estudian las diferentes problemáticas que enfrentan los pequeños y medianos empresarios y los emprendedores.

Donde también a partir de los hallazgos de la investigación se hacen recomendaciones al sector empresarial de cómo mantener y estabilizar sus empresas y a los emprendedores de como iniciar sus proyectos de forma exitosa.

El autor de la obra es Henry Valdez, un joven oriundo de San Juan de la Maguana, mercadólogo y economista de profesión, además comunicador y escritor, maestro universitario y conferencista nacional e internacional.

En la ceremonia estaban presente el Sr. Isael Pérez, presidente de la Editorial Santuario, Carlos Medina encargado de Cultura de la embajada de Cuba, Osias Valdez Cantautor, también colegas, maestros, estudiantes y otras personalidades.

El autor en su discurso central hizo referencia de la importancia del segmento pyme para el desarrollo y estabilidad económica del país, la generación de empleos y su aporte al Producto Interno Bruto (PIB).

Exhortó a las universidades del país crear el circulo de jóvenes emprendedores y a las instituciones bancarias dar prioridad a las asesorías y cultura financiera de sus clientes a la hora de un financiamiento para negocios.

En la República Dominicana, al igual que en los países de América Latina y el Caribe, las micros, pequeñas y medianas empresas se han convertido en un sector clave para potenciar el crecimiento de las economías. De acuerdo a un estudio de la CEPAL, las Mipymes constituyen un eje fundamental para las economías de la región, representando el 99% de las empresas y empleando a cerca del 67% de los trabajadores

Las Pymes son el motor que generan las riquezas necesarias para la estabilidad y sostenibilidad económica de todos los países del mundo, que generan más de la mitad de toda la empleomanía mundial y son el principal elemento para la erradicación de la pobreza y el hambre en el mundo.

La única forma de hacer un país salir de la pobreza es invirtiendo en las pymes y en los proyectos de los emprendedores.