Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, tuve la oportunidad de leer el libro “Untamed” “Indomable” de la autora estadounidense Glennon Doyle. Que es uno de esos libros, pienso, que todas  las mujeres deben leer para reafirmar el autoconocimiento sobre esas zonas que deben ser desarrolladas.

El libro relata las vicisitudes de una mujer que padeció los estragos de bulimia, alcohol y drogadicción por más de 40 años. Bajo un matrimonio de 16 años, su posterior divorcio y de como encontró el amor con Ammy Wambach, jugadora de fútbol profesional.

En el mismo, se relatan las memorias de la señora Doyle como un “grito” de fortaleza hacia la creación del “despertar” sobre los falsos estereotipos adoptados por las mujeres y la necesidad de volver al enfoque principal; pensar en si mismas. Saliendo de la “cueva”, -como ella le llama- al programa de condicionamiento social, marital, por parte de las Iglesias, la familia y las instituciones que debe ser roto. Para que puedan encontrar su propia voz.

La lectura es simple, cada capítulo hace una construcción casi exacta de los códigos y patrones que por años han seguido las mujeres, sobre la base del miedo. Miedo a ser escuchadas, vistas, respetadas, a sentirse cómodas en su propio cuerpo; porque no están llamadas ni siquiera a pensar por si solas; sino a repetir lo que estas instituciones establecen.

El libro “Indomable”, rompió récord de venta y lectura en el 2020, ya que sirvió de inspiración a todas aquellas mujeres que necesitan recordar lo que las ata a esquemas con fuertes niveles de desigualdad. El tejido de la construcción de las historias contadas en “Indomable” es sin lugar a dudas lo interesante aquí, porque la escritora va llevando al lector a envolverse en una nieve de sensaciones.

Y diálogos que se van hilvanando en el cerebro; siendo la gran revelación de su escritora, sobretodo alentando a que nunca es tarde para tomar decisiones que transformen las vidas para siempre.

El manejo del lenguaje, la sencillez de las historias en cada capítulo deja una sensación de ir por más, ofreciendo informaciones que las mujeres dominan desde la creación de espacios de auto apoyo, el desarrollo de la confianza en sigo mismas, el alzar la voz en cualquier escenario, la búsqueda de la Felicidad, etc. Son solo algunos de los aspectos que ella comparte que han mantenido por años a mujeres cautivas de relaciones tóxicas.

En el libro se exhorta a las mujeres a que luchen por encontrar su lugar y todo lo que desean alcanzar sin importar el precio a pagar; invita a la reinvención de la manera de pensar y a seguir la única voz que debemos validar que es la nuestra. Insta a aprender a captar las señales, estas que determinan el camino a seguir en la toma de decisiones.

En los tiempos actuales, que se continúan eximiendo la libertad de expresión de aquellas que no necesitan ser rescatadas, sino reconocidas por sus grandes aportes a todas las áreas donde las mujeres han impregnado sus huellas y donde muchos subestiman el potencial del “sexo débil”.

Donde en muchas culturas, estas siguen siendo estigmatiza como flojas, estúpidas, insípidas, inseguras; siendo una perspectiva preocupante ante aquellas cuya valentía supera a las de los hombres. Porque la clave aquí, es que esas mujeres son el timón de la Sociedad.

Es necesario continuar diciendo fuera y dentro de la conmemoración de esta fecha, que las mujeres necesitan despertar y el el libro “Indomable” lo resume con exactitud.