Siempre escribo para mis lectores sobre temas que explican el comportamiento del turismo, la importancia de esta actividad para el país, su impacto en la economía y lo que significa como motor del bienestar colectivo.

Este viernes asumo el rol de consejero al que me empujan amigos que piden sugerencias sobre las mejores opciones para vacacionar y el lugar y hotel a escoger. Esta vez mirando las oportunidades que ofrece el calendario hasta el próximo mes de junio, para sumar días y organizar el merecido descanso. La sugerencia es organizar con tiempo la escapada para escoger de las mejores opciones y aprovechar las oportunidades. ¡Veamos!

La primera oportunidad esta próxima. El día de la independencia nacional es jueves 27 de febrero. Es inamovible, pero una opción para quienes pueden tomar el viernes 28 de febrero y tener un fin de semana extendido, saliendo el miércoles 26 de febrero en la tarde, y regresar el domingo 2 de marzo. Son 4 noches y 3 días completos para disfrutar.

La siguiente oportunidad la ofrece la Semana Santa de los cristianos católicos, que inicia sábado 12 de abril y concluye el domingo 20 de abril. El 18 de abril  es Viernes Santo, no laborable. Quienes tienen la opción de tomar un descanso toda la semana, hasta el domingo 20, pueden salir de su hogar el sábado 12 de abril y regresar el sábado 19 en la tarde para evitar así los molestos embotellamientos del domingo y lunes en todas las carreteras que conducen a las principales ciudades del país.

A los que evitan el usual congestionamiento de carreteras, playas y otros lugares turísticos, desde Jueves Santo al Domingo de Gloria, pueden iniciar el descanso el viernes 11 de abril  y regresar a casa el Lunes Santo 14 de abril, después de tomar 3 días y 4 noches completas de asueto; y retomar los compromisos laborales el martes 15, miércoles 16 y jueves 17; y permanecer en casa el fin de semana, 18 al 20 de abril, y si residen en Santo Domingo, aprovechar que esos días la ciudad recobra la calma y las calles son transitables.

El ritmo de la capital dominicana se pone en “modo pausa” y recupera parte de los encantos que le roban los tapones en las calles, el ruido de los autos y los intensos toques de bocina. Además, La Ciudad Colonial es más atractiva.

El siguiente día festivo es el lunes 5 de mayo que toca el feriado que corresponde al Día del Trabajo que se celebra el 1 de mayo, y nos regala un fin de semana largo de 3 noches y 4 días.

La siguiente celebración a tomar en cuenta es el jueves de Corpus Christi, el 19 de junio, celebración católica inamovible, que ofrece la oportunidad de hacer puente tomándose libre el viernes 20 de junio para tener un descanso desde el miércoles en la tarde hasta el domingo, con 4 noches y 3 días completos.

Lo que sugerimos es mirar el calendario de la primera mitad del año de la que ya estamos consumiendo el segundo mes. Es momento de planificar con tiempo el descanso.