El Día Nacional del Microbiólogo encuentra este oficio con grandes retos pendientes relacionados con las condiciones salariales y ocupacionales.
La Microbiologia es una ciencia fáctica (o básica) que se dedica al estudio de los Microorganismo, siendo estos patógenos o no. Dentro del marco de estudio que investigan los microbiólogos se incluye: “Algas microscópicas, Tardígrados, Virus que infectan Plantas (e Humanos) y Protozoarios”, puesto que, muchos piensan ─los que, desconocen de la Microbiología─ que los Microbiólogos solo estudian las bacterias y arqueas. Sin embargo, la Microbiología es una de las ramas científicas de la biología que más biodiversidad tiene como objetos de análisis.
Cada 25 de enero se celebra el Día Nacional del Microbiólogo Dominicano en la República Dominicana, fecha, establecida por la Asociación Dominicana de Microbiología (ADEMICRO) y consensuada por la Asociación de Estudiantes de Microbiología (ASODEMIC), y otros profesionales de estudios afines, mediante la resolución RS-004-22.
Los microbiólogos tienen un amplio espectro de campo laboral donde pueden ofrecer y/o aplicar sus conocimientos, como, por ejemplo, en el sector salud, medioambiente, industrial, minería y agricultura, entre otros, además de las industrias y comercio del sector privado, aunque en la práctica estos profesionales no tienen el nivel de ocupación profesional que merecen.
Por otro lado, el gremio está siendo afectado por el intrusismo, que es la práctica ilegal por parte de personas que no tienen la formación o la habilitación necesaria. para realizar actividades propias de esta disciplina, como análisis clínicos, análisis de control de calidad, asesoramiento técnico o investigación. Esto puede suponer un riesgo para la salud pública y para el desarrollo científico y tecnológico del país. Por eso, es importante que los microbiólogos se identifiquen con su carnet y se asocien a ADEMICRO.
En ese sentido corroboro lo enfatizado por Scarlet Morrillo en un artículo de divulgación científica: “El Intrusismo profesional en microbiología, es una práctica muy común en República Dominicana, y bien marcada.”
Los microbiólogos tienen un papel fundamental en el avance de la ciencia y la sociedad a nivel global. Por eso, existen varias instituciones internacionales que reconocen su labor y les ofrecen oportunidades de formación, intercambio y colaboración. Algunas de estas instituciones son: la Federación Internacional de Sociedades de Microbiología (IUMS), la Sociedad Americana de Microbiología (ASM), la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Salario
El sueldo base de un microbiólogo depende de varios factores, como el nivel de formación, la experiencia, el tipo de empleador, el sector de actividad y el lugar de trabajo. Según algunas fuentes consultadas, el salario medio de un microbiólogo en España es de alrededor de 35.000 € brutos al año4. Sin embargo, el sueldo de un microbiólogo principiante puede comenzar con un salario medio de 350 € al mes y con la experiencia y el tiempo esta cantidad puede llegar a exceder los 4.000 € netos mensuales.
En cuanto a la República Dominicana, no se han encontrado datos específicos sobre el salario de los microbiólogos, pero se puede estimar que sea similar al de otros profesionales relacionados con la biología o la salud. Según el portal salarios.do, el salario promedio mensual de un biólogo en República Dominicana es de 38.000 pesos dominicanos (unos 540 €) y el de un médico es de 80.000 pesos dominicanos (unos 1.130 €). En definitiva, un Microbiólogo puede devengar entre: RD$25,000 hasta 70,000. No hay un consenso entre todas las empresas.
Es importante resaltar que, según el Ministerio de Trabajo y de la Administración Publica (MAP), el salario promedio de un biólogo es de aproximadamente 498 USD. En el caso de los médicos, el salario promedio mensual oscila entre los RD$80,000 y los RD$150,000. Por otro lado, el salario mínimo de un bioanalista es de RD$21,000. Estos salarios pueden variar dependiendo de factores como la ubicación, el nivel de experiencia, la especialización y el sector en el que se trabaje.
En conclusión, el microbiólogo dominicano es reconocido de manera internacional, por ende, el Estado de la República Dominicana debe reconocerlo y ser consciente de la función de estos científicos. La pandemia demostró que en el país se necesitan más microbiólogos, puesto que estos son los que estudian los virus y los detentan con mayor precisión verídica. Debe ocurrir un diálogo tripartito, entre: Microbiólogos-Universidad-Estado con los fines de coordinar la práctica de la microbiología, tanto en laboratorios de salud, como en investigación, industrial, alimentaria, agronómica, y la calidad de las aguas.
Literatura consultada:
- T. Madigan, J. M. Martinko, J. Parker. (2015). Brock. Biología de los Microorganismos. 14ª Ed. Prentice Hall-Pearson Education. Recuperado en: http://www.mgi.qb.fcen.uba.ar/bibliografia.htm
- Morillo. (2023). Intrusismo profesional en microbiología, una práctica muy común en Rep. Dominicana. Recuperado en: https://www.linkedin.com/pulse/intrusismos-profesional-en-microbiolog%C3%ADa-una-pr%C3%A1ctica-morillo-m-sc-/?utm_source=share&utm_medium=member_android&utm_campaign=share_via
- (2021). Unión Internacional de Sociedades de Microbiología. Recuperado: https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Internacional_de_Sociedades_de_Microbiolog%C3%ADa
- Joband Salario. (2023). Recuperado en: https://www.jobandsalaryabroad.com/es/dominicanr/spanish-biologist-dominicanr.html
- Biólogo República Dominicana – Trabajos y Salario, Cómo conseguir un empleo. Recuperado: https://www.jobandsalaryabroad.com/es/dominicanr/spanish-biologist-dominicanr.html
- En 2021 Gobierno aumentará un 30% al salario base de los médicos. Recperado: https://listindiario.com/la-republica/2020/12/21/649278/en-2021-gobierno-aumentara-un-30-al-salario-base-de-los-medicos.html
- Manual de Descripción de Puestos de Bioanalistas. Recuperado: https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00ST6J.pdf.
- El Salario de un Médico en República Dominicana: Un Análisis Detallado. Recuperado: https://bing.com/search?q=salario+de+un+medico+seg%c3%ban+el+ministerio+del+trabajo+en+Republica+Dominicana.
- Administración publica de la Republica Dominicana. Recuperado: https://map.gob.do/