La Dra. Ruth Villegas acaba de ganar las elecciones de la Asociación de Pedernalenses Ausentes (ASPA) – vale decir, personas no residentes en el territorio provincial, pero que allí nacieron o adquirieron el derecho de tal condición por otros motivos, según rezan sus estatutos como documentos fundacionales que crearon esta ­­institución, fundada el 3 de junio de 1984 e incorporada el 15 de febrero de 1992.

Estas elecciones se celebraron en el transcurso de la semana en la Provincia Santo Domingo. Aunque hubo algunos intentos de conformar una plancha para la competencia; finalmente se decidió no hacerlo. Por esta razón, la Dra. Villegas terminó siendo candidata única. Fue justo no competir en esta ocasión. Múltiples son las razones que condujeron a tal decisión. Siempre es inteligente buscar el consenso porque las organizaciones sociales necesitan de esa visión de la democracia.

Es evidente que hubiese sido un error constituir y estructurar una innecesaria oposición a través de otra candidatura; no solamente por la popularidad de sus propuestas y las amplias posibilidades electorales que tenía la Dra. Villegas, sino porque esta pedernalense ha demostrado con su práctica política, social y comunitaria, un trabajo sostenido, construido con amor, dedicación y honestidad para el desarrollo de su provincia. El resultado de la votación a favor de la maestra de la Facultad de Ciencias de la Salud, habla por sí misma.

La Dra. Ruth Villegas es una las jóvenes y líderes académicas de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Su preparación académica, inteligencia emocional y relaciones humanas, constituyen la base de su natural liderazgo. Ella es también heredera de la lucha librada en defensa de la Provincia de Pedernales por líderes de la categoría de Tony Pérez y Carlos Julio Féliz. Sin embargo, hay otros pedernalenses que son dignos de mención.

Las inversiones del gobierno y el presidente Luis Abinader, en Pedernales, han creado grandes expectativas a nivel nacional e internacional, y necesitarán de la acertada conducción de los hombres y mujeres de Pedernales porque ellos son un capital humano tan importante para el desarrollo como la misma inversión financiera que realizarán las empresas. Sin la participación de esa valiosa participación ciudadana, desde cualquier punto de vista, podrá existir crecimiento económico, pero no desarrollo y equidad social. Los seres humanos comprometidos socialmente – y a esto no podemos renunciar – serán los principales dolientes del verdadero desarrollo local a que aspiramos en nuestra sureña provincia de Pedernales.