El primer decano a quien estreché la mano (estaba en la secundaria) fue el Dr. Raoul Pierre-Louis. Me contó que acababa de ser nombrado profesor de la facultad (años 40), cuando recibió una tarjeta de felicitación de mi padre Christophe Mervilus, entonces teniente y bibliotecario de la Academia Militar. Partidario de una historia de la medicina haitiana basada en testimonios, he decidido inaugurar este paseo por el pensamiento del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Estado desde agosto del 2012 hasta mayo de 2022, el Dr. Jean-Claude Cadet.

«El estudiante de la Facultad sabe que dentro de poco, con su teléfono se informará y participará en la vida académica», 26 de julio de 2019.
«Trabajaremos para desarrollar y profundizar los vínculos con nuestra red de hospitales e instituciones afiliadas de forma moderna. Llegamos a esta posición con mucha humildad y vamos a escuchar a nuestros diferentes departamentos y también esperamos poder aplicar nuestro programa de campaña sin ningún problema». Le Nouvelliste, 26 de julio de 2012
«Actualmente estamos trabajando en condiciones extremadamente difíciles. Será un reto para el decanato y esperamos al final de nuestro mandato resolver este problema de espacio que es prioritario para la enseñanza. También está la cuestión de los recursos humanos, a través de los cuales queremos crear un clima de fraternidad y serenidad en dicha Facultad, que ha sufrido crisis muy dolorosas. Nuestras perspectivas de futuro son reconstruir la Facultad, restablecer un clima de fraternidad, promover la gestión participativa y realizar nuestros sueños». Le Nouvelliste, 26 de julio de 2012
«¿Qué puedo decir en este momento solemne? Me comprometo a trabajar por una mayor promoción de nuestra alma mater tanto en Haití como en el extranjero: el decanato se compromete, por tanto, a estructurar mejor los cursos, a imponer el orden y la disciplina, a crear un ambiente aún más agradable dentro de la Facultad con la única ambición de la excelencia. Todo esto sólo será posible si los miembros del decanato trabajamos juntos de forma transparente por el bien de la Facultad. Escucharemos a nuestros diferentes departamentos y a los miembros del órgano administrativo, porque el decanato también es consciente de que tendrá que comunicarse con la Facultad y los jefes de departamento a través de reuniones periódicas, teniendo en cuenta las críticas». Le Nouvelliste, 5 de mayo de 2017.
«Con un nivel tan bajo del presupuesto nacional asignado al sistema sanitario, es decir, el 4,39%, nunca podremos absorber el personal que formamos. Canadá y los países sudamericanos son, entre otros, los países donde evolucionan nuestros profesionales de la salud cuya formación ha sido financiada por los contribuyentes, por el erario público» Le Nouvelliste, 9 de agosto de 2017 (Artículo: Los médicos formados en Haití se ven obligados a huir del país)
«[…] En ausencia de mi padre, cada vez que siento que me enfrento a retos complejos, consulto al Dr. Germain, que siempre está disponible, y dispuesto a compartir su sabiduría constructiva». Homenaje al Dr. Robert Germain por la promoción Dantès Destouches ( 2 de diciembre de 2017).
«En los años 50, la Facultad se encontraba entre las mejores del hemisferio y los médicos haitianos enseñaban por toda América». Le Nouvelliste, 14 de mayo de 2018
«Vamos a hacer de vosotros los mejores médicos del mañana». Discurso de clausura de la jornada del 23 de febrero de 2018.
«El inicio de la Escuela de Optometría no fue fácil. Tras el terremoto, el espacio fue ocupado por refugiados. Se fueron marchando poco a poco cuando les explicamos que esos 750 metros cuadrados se destinarán a la sanidad nacional. […] Debemos hacer todo lo posible para consolidar este logro en un país donde la formación médica ha pasado por momentos difíciles, los optometristas deben ser los agentes de salud de primera línea en cualquier política nacional de salud que tenga como objetivo el bienestar de la población». Discurso del 12 de abril de 2018 & Le Nouvelliste, 13 de abril de 2018 (Artículo: Inauguración de la primera escuela de optometría de Haití).
«Esta conferencia mensual en la que todas las facultades se reúnen para debatir sobre cuestiones transversales de la medicina haitiana tenía como objetivo sensibilizar a los decanos. Al final, incluso antes de hablar, entendieron que es más que una necesidad replantear la medicina haitiana de acuerdo con los estándares internacionales». Le Nouvelliste, 15 de marzo de 2018
«La reconciliación es la consigna. Reconciliación entre los jefes de departamento y los profesores. Los profesores y los alumnos. Los estudiantes y la administración y los estudiantes entre sí». Le Nouvelliste, 17 de agosto de 2012. Nota: la Facultad acababa de superar una de las mayores crisis de su historia.
