Abordar el significado de la ciencia podría ser considerado como trivial ya que tiene en la actualidad una relevancia tal que parecería como muy evidente. Mas la detenida comprensión de su significado no solo hace posible mejor valorar sus contribuciones, sino que puede tener un muy positivo impacto en la vida humana desde lo social a lo personal.
El ser humano como un ser cognoscente-transformador tiene la natural tendencia a procurar entender y más allá conocer a profundidad la realidad, ante la cual además procura transformarla; en esta ocasión nos concentramos en cuanto a la capacidad de conocer la realidad desde el significado mismo de la ciencia.
Esa tendencia propia del ser humano de conocer la realidad ha pasado en una primera y muy dilatada etapa de explicaciones a partir de mitos y creencias, para luego procurar de buscar explicaciones a partir de los mismos hechos, hasta llegar a un conocimiento sistemático en el que se destaca la razón a partir de la detenida y rigurosa observación y cuando aplica también junto con la experimentación, entendiendo así con gran certeza y coherencia la naturaleza, la sociedad y el propio pensamiento humano.
Entre las características respecto al significado de la ciencia se destacan la objetividad: se procura describir la realidad en sí misma, es decir sin influencias subjetivas; sistematicidad: organiza el conocimiento en teorías y leyes; metodología: utiliza el método científico a partir de observación, hipótesis, experimentación y análisis; predictibilidad: permite anticipar fenómenos bajo ciertas condiciones; falsabilidad: sus afirmaciones deben ser probadas o refutadas.
El significado de la ciencia se concretiza a partir de sus áreas o vertientes tales como, Ciencias Formales: basadas principalmente en la matemática. Ciencias Naturales, a partir de estudios tales como de los fenómenos físicos, químicos y biológicos. Ciencias Sociales: a partir del estudio de los comportamientos humanos y las estructuras sociales. Así como un amplio espectro de vertientes dentro de un rango a veces denominado como Ciencias Aplicadas orientados a estudiar y resolver problemas prácticos en el marco de áreas tales como la medicina, las ingenierías y las tecnologías en general.
Se destaca de la ciencia la capacidad de explicar y predecir fenómenos naturales, sociales y del pensamiento que impulsan además los avances tecnológicos y solución a problemas tales como de salud, energía, medioambiente y de la sociedad en general; así como la promoción del pensamiento crítico y la innovación.
La ciencia en la comprensión de su profundo significado e implicaciones contribuye a un mayor sentido y calidad de la vida en general y por mucho en la forma de interpretar y vivir la propia existencia.